ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
Estrategias para docencia en línea
Imagen
Evaluación en Línea
Imagen
Plataformas auxiliares para la docencia
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
-Suzzie Boss
Aprendizaje basado en proyectos para la educación del siglo XXI.
​

Día: Martes 10 de noviembre 
Hora: 1:30 pm Hora Colombia

Link Facebook: 
https://bit.ly/2Ufxs8a

Link Youtube: https://youtu.be/9JShYXm5WRo

Imagen
- Mariana Maggio
Prácticas educativas que desarrollan habilidades para un mundo en crisis.
​

Día: Miércoles 11 de noviembre
​Hora: 2:00 pm Hora Colombia

Link Facebook: https://bit.ly/38voaNW

Link Youtube: https://youtu.be/8J77IKw23XY
Imagen
- Beatriz Jiménez
¿Qué hemos hecho mal en tiempos de COVID 19 en las instituciones educativas?¿ Cómo podemos aprender de esta situación?
​ 

Día: Jueves 12 de noviembre
Hora: 2:00 pm Hora Colombia

​
Link Facebook: https://bit.ly/3kgXNNT​

Link Youtube: https://youtu.be/N0KRj2aGnEw
Ingresar a las sesiones de eduteka 9 no requiere inscripción previa y son sesiones abiertas, los invitamos a compartirlas con las personas que consideren interesadas. 
Imagen
El Foro Korczak es una estrategia de socialización de experiencias educativas, que se realiza anualmente en la Pontificia Universidad Javeriana. Llama la atención sobre la necesidad de la invención pedagógica colectiva de la Educación Superior, como una estrategia de transformación de personas y mentalidades. Se ha inspirado en la figura de Janusz Korczak, quien creó una escuela, que además de aportar en el campo pedagógico conceptos como el de autogobierno y compensación, vivió la tragedia de la discriminación a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Este Foro tiene como propósito reunir académicos, profesores, diseñadores de política y expertos en educación, para promover la reflexión en torno al aporte de la innovación educativa al desarrollo institucional y social. 
Imagen
Click aquí
Imagen
La Dirección de Formación e Innovación Educativa (DFIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se une a la transformación continua que se ha desarrollado en el ámbito educativo a través de la capacitación constante y actualizada de su planta laboral frente a las circunstancias actuales.
El 10° Encuentro de Formación y Profesionalización Docente, busca identificar cómo ha sido ese proceso de transición y adaptación digital en los docentes ante la situación epidemiológica actual, es decir cómo es que han transitado hacia una transformación digital de su práctica, qué retos y alcances han obtenido, qué les hace falta o necesitan para poder crear comunidades de aprendizaje virtuales.
Imagen
Click aquí
Imagen
Te invitamos a participar de la cuarta sesión abierta, que se llevará a cabo el próximo martes 27 de octubre a las 5:00 pm, la cual trabajará el tema "Retos actuales de la Educación". Este encuentro estará a cargo del señor Alejandro Dominguez, actual director de Icesi virtual y el centro Eduteka.

Regístrate a la Quinta sesión abierta: https://forms.gle/VFmKYK2BCFmzTqj76

Conoce acerca del evento eduteka: http://www.eventoeduteka.com/2020/
Imagen
​¡Prepárate, tenemos una cita este sábado!
Comenzamos la #Tertulia de #EducaciónaDistancia
¡No te la pierdas! Una nueva serie de Mirador Universitario por TVUNAM
Retransmisión los jueves por Canal 22 México
Imagen
Click aquí
Imagen
​La situación sanitaria en la que nos encontramos ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación y flexibilidad para hacer frente a la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad que caracteriza al mundo actual. En el caso de la educación, les ha tocado a las y los estudiantes, como uno de los principales actores de la educación, enfrentarse a la modalidad que hoy se denomina “educación remota de emergencia”. En distintos contextos y circunstancias, han enfrentado retos para continuar con su formación, a pesar de las adversidades. En este seminario, se busca escucharles para que compartan su experiencia formativa en estos primeros tres meses de confinamiento.
Imagen
Click aquí
Imagen
¿Cuál es el estado de la docencia y la educación remota en medio de esta crisis? En esta edición de “Diálogos” les presentamos estrategias y recomendaciones útiles que permitirán el mejor uso de los recursos tecnológicos a su alcance, desarrollando habilidades e identificando herramientas que a futuro les serán útiles para impartir clases a distancia.
Imagen
Click aquí
Imagen
El docente desempeña un papel esencial en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes en el aula y esta presencia docente es igual de importante cuando la trasladamos en un contexto de educación en línea. Para conocer y aplicar estrategias docentes en línea necesitamos situar el rol que toma el docente en línea y las metodologías de enseñanza-aprendizaje activas que puede aplicar hacer uso del potencial de las tecnologías digitales.
Imagen
Click aquí
Imagen
Se presentarán reflexiones colegiadas de las áreas de Teoría y Pensamiento Educativo, Currículum, formación y vinculación, así como Políticas de la educación, sobre las experiencias, tensiones y retos educativos en tiempos de COVID19.
Imagen
Click aquí
Imagen
​Serie: La innovación educativa ante la crisis, Retos, soluciones y perspectivas.
Imagen
Click aquí
Imagen
Los profesores de educación media superior y superior que se encuentran en los escenarios educativos realizando tareas de evaluación, requieren documentos guía que les permitan mejorar la calidad de sus funciones sustantivas. Son escasas las publi­caciones que abordan el tema de la evaluación del aprendizaje desde una perspec­tiva orientada a guiar a los docentes en el diseño y construcción de instrumentos y estrategias evaluativas, por lo que la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular de la Universidad Nacional Autónoma de México decidió elaborar la presente obra, con el objetivo de proveer a los profesores con descrip­ciones de herramientas e instrumentos funcionales para evaluar el aprendizaje de los alumnos. En la presente obra, los docentes encontrarán información para fortalecer sus competencias de evaluación en los escenarios educativos, mediante una gama amplia de instrumentos y estrategias de evaluación del y para el aprendizaje.
Imagen
Click aquí
Imagen
En este seminario web, el Dr. Mario Rueda, la Dra. Guadalupe Vadillo y el Dr. Melchor Sánchez Mendiola, académicos de la UNAM, reflexionan sobre el sentido, principios y enfoques de la evaluación del y para el aprendizaje, y presentan propuestas para repensar cómo evaluar a los estudiantes en el contexto de la transición a la educación no presencial, derivada de la pandemia.
Imagen
Click aquí
Imagen
En este webinar, la Dra. Katherina Gallardo aborda el proceso de evaluación del aprendizaje, su adaptación e implicaciones en función de las condiciones actuales de confinamiento y estudio en casa.
Imagen
Click aquí
Imagen
Los cursos de Aprendo+ están disponibles para todo público y son gratuitos; esto quiere decir que basta con que estés interesado en conocer alguna de las temáticas que en ellos se abordan para inscribirte y cursarlos.
Todos tienen una duración de entre  6 y 30 horas. Son de autoestudio; es decir, tú decides cuándo iniciar y concluir cada curso. En el momento que decidas registrarte para estudiar alguno deberás organizar tu tiempo para poder revisar el contenido y realizar las actividades. Los cursos tienen videos, lecturas, vínculos a otros sitios, imágenes, audios y otros elementos que presentan los temas a estudiar. Con las actividades de aprendizaje puedes reforzar los conocimientos y verificar tu aprendizaje.
Imagen
Click aquí
Imagen
​En este webinar, dirigido a docentes y profesionales de la educación, aprenderás las bases de la producción audiovisual para tus clases con el uso de la herramienta OBS.
Imagen
Click aquí
Imagen
Webinar - Selección de recursos tecnológicos en la educación en línea
Instituto Politécnico Nacional

Imagen
Click aquí
Imagen
El diseño tecno-pedagógico de cursos en línea requiere mucha creatividad y planificación para que todo esté a punto en el entorno educativo virtual en el momento de iniciar la formación. La actividad de diseñar la consideramos clave en los procesos de aprendizaje en modelos educativos basados ​​en la tecnología, pues le da coherencia y significado a la acción formativa. Diseñar, además, requiere un proceso iterativo que implica revisar lo que hemos creado e implementado para mejorarlo en la siguiente edición: sólo así podemos garantizar su calidad y adecuación.
Imagen
Click aquí
Imagen
En este seminario se abordará el registro en el portal de Aulas Virtuales que ofrece la #CUAED a la comunidad universitaria de la #UNAM. Así como el ingreso a las distintas plataformas que ofrece: #Moodle, #Zoom y #Blackboard. Además, explicaremos la duración de la licencia en #Zoom y de las sesiones en #Blackboard y cómo obtener las sesiones grabadas.
Imagen
Click aquí
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>