Objetivo |
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y afrontar los problemas que la realidad nacional y la mundial le plantean a la ciencia económica. En particular estos profesionales tendrán una sólida formación disciplinaria plural y serán capaces de investigar, analizar, proponer e implementar estrategias económicas, que consideren el bienestar social.
|
Perfil de ingreso |
El aspirante a cursar este plan de estudios deberá poseer las habilidades básicas que proporciona la licenciatura, así como la experiencia previa mínima indispensable para continuar con estudios de maestría. En consecuencia, deberá ser egresado en economía o en alguna otra carrera; en todos los casos deberá demostrar que posee los conocimientos básicos de lógica matemática, manejo apropiado de lenguaje, conocimientos básicos en economía e interés por la disciplina. De igual forma, deberá mostrar vocación y aptitudes para emprender tareas de investigación económica, con un interés lo suficientemente claro en algunos de los campos que comprende el Programa. Por lo anterior, el aspirante deberá demostrar a través de la presentación y aprobación de un examen de admisión: Examen de Habilidades y Conocimientos en Economía.
|
Perfil de egreso |
El egresado tendrá un conocimiento amplio y plural de los fundamentos teóricos de la disciplina, y en particular del campo de conocimiento elegido; así como destreza para utilizar los diferentes métodos de la economía aplicada, y capacidad para tomar decisiones en cualquiera de los ámbitos en los que se desempeñe laboralmente, además de hacer aportaciones al avance de la disciplina y su ejercicio profesional.
El egresado tendrá la capacidad de analizar e interpretar la grave problemática económica que se vive a nivel global y nacional. Elaborará modelos matemáticos y analíticos para representar fenómenos económicos y empleará diversas técnicas cuantitativas y cualitativas para explicar dichos fenómenos. Hará previsiones sobre el comportamiento de las variables económicas, de las fluctuaciones de los mercados y las vulnerabilidades de las economías. |
Actividad académica para la obtención de grado |
Para obtener el grado de Maestro en Economía, el alumno deberá haber cubierto la totalidad de las actividades académicas, el 100% de los créditos y aprobar el examen de grado en la modalidad seleccionada previstas en las normas operativas del Programa.
En todas las modalidades se deberán cumplir con los requisitos y procesos establecidos en dichas normas y en el manual de operación para las modalidades de obtención del grado elaborado y aprobado por el Comité Académico. Las modalidades antes anunciadas podrán ser utilizadas por alumnos de generaciones anteriores con el único fin de obtener el grado. |
Núcleo Académico Básico |
|
Bases de colaboración |
Insituto de Investigaciones Económicas, UNAM
|
Dr. José Francisco Reyes Durán
Coordinador del Posgrado en Economía en la sede (477) 194 08 00 ext. 43404 jfrd@enes.unam.mx |
|
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/). |
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones.
No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx) |