ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
      • Acceso SiCCA
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
      • Acceso SiCCA
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Maestría en Economía


🏠 > Oferta Educativa > Maestría > Economía

Objetivo >>
Perfil de ingreso >>
Perfil de egreso >>
Diseño Curricular >>
Obtención de grado >>
Núcleo Académico Básico >>
Bases de Colaboración >>
Convocatoria >>
Responsable del programa >>

Objetivo

​Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y afrontar los problemas que la realidad nacional y la mundial le plantean a la ciencia económica. En particular estos profesionales tendrán una sólida formación disciplinaria plural y serán capaces de investigar, analizar, proponer e implementar estrategias económicas, que consideren el bienestar social.

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar este plan de estudios deberá poseer las habilidades básicas que proporciona la licenciatura, así como la experiencia previa mínima indispensable para continuar con estudios de maestría. En consecuencia, deberá ser egresado en economía o en alguna otra carrera; en todos los casos deberá demostrar que posee los conocimientos básicos de lógica matemática, manejo apropiado de lenguaje, conocimientos básicos en economía e interés por la disciplina. De igual forma, deberá mostrar vocación y aptitudes para emprender tareas de investigación económica, con un interés lo suficientemente claro en algunos de los campos que comprende el  Programa. Por lo anterior, el  aspirante deberá demostrar a través de la presentación y aprobación de un examen de admisión: Examen de Habilidades y Conocimientos en Economía.

Perfil de egreso

El egresado tendrá un conocimiento amplio y plural de los fundamentos teóricos de la disciplina, y en particular del campo de conocimiento elegido; así como destreza para utilizar los diferentes métodos de la economía aplicada, y capacidad para tomar decisiones en cualquiera de los ámbitos en los que se desempeñe laboralmente, además de hacer aportaciones al avance de la disciplina y su ejercicio profesional.
​
El egresado tendrá la capacidad de analizar e interpretar la grave problemática económica que se vive a nivel global y nacional. Elaborará modelos matemáticos y analíticos para representar fenómenos económicos y empleará diversas técnicas cuantitativas y cualitativas para explicar dichos fenómenos. Hará previsiones sobre el comportamiento de las variables económicas, de las fluctuaciones de los mercados y las vulnerabilidades de las economías.

Diseño curricular

Imagen

Actividad académica para la obtención de grado

Para obtener el grado de Maestro en Economía, el alumno deberá haber cubierto la totalidad de las actividades académicas, el 100% de los créditos y aprobar el examen de grado en la modalidad seleccionada previstas en las normas operativas del Programa.

En todas las modalidades se deberán cumplir con los requisitos y procesos establecidos en dichas normas y en el manual de operación para las modalidades de obtención del grado elaborado y aprobado por el Comité Académico.
​
Las modalidades antes anunciadas podrán ser utilizadas por alumnos de generaciones anteriores con el único fin de obtener el grado.

Núcleo Académico Básico

Tutor
Área de Conocimiento
Líneas de Investigación
Dr. Carlos Encinas Ferrer
  • Desarrollo Económico
  • Finanzas Internacionales
  • Áreas Monetarias
  • Estructuras Oligopsónico-oligopólicas
  • Tipo de cambio real
  • Inversión y crecimiento económico
Dra. Adriana Martínez Martínez
  • Economía de la Tecnología
  • Innovación, sistemas sociotecnológicos y aprendizaje tecnológico.
  • Políticas de innovación, sostenibilidad y competitividad.
  • Capacidades de innovación y manufactura avanzada.
  • Sector cuero-calzado y sector automotriz.  
Dr. José Francisco Reyes Durán
  • Economía Financiera
  • Desarrollo Económico
  • Desarrollo Económico.
  • Economía Financiera: Banca y seguros.
  • Estudios de Política y Economía.
  • Desarrollo Sostenible (medio ambiente, pobreza y gobernanza).
Dr. Gerardo Reyes Guzmán
  • Desarrollo Económico
  • Crisis económica 2008.
  • Inseguridad y PIB per-cápita.
  • Desarrollo Económico y Pobreza.
Dr. Jairo Agustín Reyes Plata
.
​.
Dr. Miguel Ruíz Zepeda
.
.
Dra. Susana Suárez Paniagua
  • Economía Urbana y Regional
  • Desarrollo Territorial.
  • Transformaciones sociales, territoriales y procesos de desarrollo.
  • Políticas públicas y desarrollo regional y territorial.
Dr. José I. Urciaga García
  • Desarrollo Económico
  • Desarrollo económico y regional.
  • Innovación empresarial y desarrollo económico.
  • Capital Humano, Migración y Remesas.
Dra. Areli Vázquez Suárez
  • Economía de los Recursos Nat.
  • Desarrollo Sustentable
  • Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.
  • Economía del Transporte.

Bases de colaboración

Insituto de Investigaciones Económicas, UNAM

Convocatoria

La Convocatoria para la Maestría en Economía ciclo 2020 recibirá documentación del 14 de enero de 2019 al 23 de enero de 2019. 
Imagen

Picture
Dr. José Francisco Reyes Durán
Coordinador del Posgrado en Economía en la sede
(477) 194 08 00 ext. 43404
jfrd@enes.unam.mx
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero
​Comunidad de Los Tepetates
37684 León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2019.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa >>
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última actualización: 05 de diciembre, 2019

Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>