La Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas combina las áreas de las ciencias agrícolas con las genómicas desde un enfoque científico, con la clara visión de formar profesionales capaces de identificar y resolver problemas de producción de alimentos y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente, mediante un carácter innovador e interdisciplinario, en donde confluyen diversos campos del conocimiento:
La duración de la Licenciatura es de cuatro años, con un idioma obligatorio. La estructura del programa es anual, sin embargo los últimos dos años son semestrales para facilitar la movilidad nacional e internacional de nuestros estudiantes. |
ObjetivoFormar profesionales en el área de las ciencias genómicas con un enfoque agrícola, que posean las herramientas, los conocimientos y las bases científicas de forma integral, interdisciplinaria y actualizada, capaces de insertar este conocimiento científico en los procesos que conforman la producción de alimentos, con un profundo compromiso social, ético y con el medio ambiente. Asimismo, se busca estimular en los estudiantes el interés en la investigación científica y la continuación hacia los estudios de posgrado.
|
Perfil de ingresoSi tienes:
¡La Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas es para ti! |
Actividades
|
Perfil de egresoAl finalizar la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas contarás con los conocimientos para:
|
Campo laboralComo Licenciado en Ciencias Agrogenómicas podrás integrarte a empresas biotecnológicas, laboratorios especializados, o bien, crear tu propia empresa; podrás trabajar en patentes y prestar servicios en consultoría a industrias y/o a organizaciones gubernamentales.
Asimismo, podrás integrarte a universidades e institutos para dedicarte a la docencia y/o investigación. |
|
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/). |
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones.
No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx) |