ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigaci贸n
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atenci贸n al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusi贸n
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigaci贸n
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atenci贸n al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusi贸n
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Grandes Maestros UNAM


🏠 > Difusión > Difusión Cultural > Grandes Maestros

Imagen

Curso "D.H. Lawrence el novelista más polémico del siglo XX"”​

Imparte Eloy Urroz curso sobre D. H. Lawrence, el novelista más polémico del siglo XX

El programa Grandes Maestros.UNAM transmitirá este curso los días 31 de mayo, 7, 14 y 21 de junio, a las 17:30 horas, por el canal de YouTube Cultura en Directo.UNAM.

Para el escritor y académico Eloy Urroz, David Herbert Lawrence es el segundo mejor novelista de todos los tiempos, después de Dostoyevski, además del  más polémico narrador del siglo XX. ¿Qué es lo que lo lleva a ponerlo en esa posición? Eloy Urroz, autor del libro ensayístico Las formas de la inteligencia amorosa. D. H. Lawrence y James Joyce y de la novela sobre la vida de D. H. Lawrence Nudo de alacranes, reconoce en el escritor nacido en 1885 un personaje sui generis, con una obra siempre desconcertante: “Sus novelas nunca tienen un mensaje claro, más bien son como un laboratorio donde están constantemente puestas a prueba diferentes alternativas de vida sexual. Para él, el sexo es el centro de la humanidad y lo que nos hace seres humanos”.

En los 45 años de su corta vida, D. H. Lawrence dejó un legado inmensurable: novelas, cuentos, poesía, ensayo, teatro y hasta filosofía, educación y psicología. “Lawrence habló de todo, escribió de todo. Su arte es de la intuición poética y la belleza del ahora”, dice Urroz, quien próximamente impartirá el curso D. H. Lawrence, el novelista más polémico del siglo XX, dentro del programa Grandes Maestros de CulturaUNAM, en el que a lo largo de cuatro sesiones examinará la vida y obra novelística de Lawrence en una línea del tiempo que transitará por su infancia, adolescencia, juventud, madurez y muerte. Este curso permitirá un acercamiento al universo desde el cual escribió D.H. Lawrence, quien creció en una zona minera de Inglaterra criado por un padre agreste, analfabeta y jovial, y una madre puritana, protectora, que lo acercó a sus primeras lecturas y sobre todo lo convenció de no seguir los pasos de los hombres de la familia como mineros. 

D.H. Lawrence se enmarca dentro del Modernismo Inglés, un movimiento influenciado por la obra de autores como Nietzsche, Freud, Jung y Henri Bergson. Dentro de esta eclosión de escritores se encuentran Virginia Woolf, James Joyce, Ezra Pound, T. S. Eliot, E. M. Forster y varios más, quienes le dieron la espalda a la idea anacrónica de una novela realista, objetiva, naturalista y victoriana, y más bien le apostaron a la subjetividad humana.

Pero, dentro de este grupo, el caso de Lawrence es particular, porque él no es de Londres, es un provinciano que creció en un entorno casi silvestre, que amaba la naturaleza, que se debatió entre el amor por el instinto y las relaciones naturales del ser humano que observaba en su padre y la poderosa fuerza puritana de su madre. Un personaje que en su obra puso como eje el amor y el sexo, las minas y la animadversión a su país, Inglaterra. Desde allí bastó para polemizar desde las primeras décadas del siglo XX hasta nuestros días en torno a temas filosóficos, sexuales, sociológicos, psicológicos e incluso políticos.
El curso D. H. Lawrence, el novelista más polémico del siglo XX será transmitido de manera abierta los días 31 de mayo, 7, 14 y 21 de junio a las 17:30 horas por el canal de YouTube de Cultura en Directo.UNAM, así como a través de las páginas de Facebook de los programas Grandes Maestros.UNAM, Descarga Cultura.UNAM y Cultura en Directo.UNAM.


​Eloy Urroz (Ciudad de México, 1967), poeta, ensayista, narrador y académico, estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el doctorado en la UCLA. Es autor de diez novelas ―entre las que destacan Las Rémoras (1996), Un siglo tras de mí (2004), Fricción (2008), La mujer del novelista (2014), Demencia (2016) y Nudo de alacranes (2019)―, cinco libros de poesía y seis de crítica literaria: Las formas de la inteligencia amorosa: D. H. Lawrence y James Joyce (1999), La silenciosa herejía: forma y contrautopía en las novelas de Jorge Volpi (2000), Siete ensayos capitales (2004), Êthos, forma, deseo, entre España y México (2007), La trama incesante (2015) y El ensayo del arte (2017). Su obra poética ha sido reunida en Aparte de todo, no hay nada. Resta poética: 1984-2018 (2018). Varias de sus novelas han sido traducidas al inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Ha colaborado en publicaciones como Diálogo, Dosfilos, El Búho, El Mundo, El Nacional, Punto, Revista Universidad de México y Sábado. Actualmente es docente de literatura latinoamericana en The Citadel College, en Charleston, South Carolina.
Programación anterior Grandes Maestros
Imagen
Astrof铆sica: ayer, hoy y siempre // Jos茅 Franco // 17, 19, 24 y 26 de junio, 2019
El arte prehisp谩nico, 驴es arte? // Ma. Teresa Uriarte // 8, 9, 10, 11 de abril, 2019
La crisis del sentido. Un atisbo a la poes铆a y el silencio // Javier Sicilia // 7, 14, 21 y 28 de marzo, 2019
M谩s all谩 de Tlatelolco // Gerardo Estrada // 5 y 12 de noviembre, 2018
驴Podemos combatir la corrupci贸n en M茅xico? // Jacqueline Peschard // 6, 13, 20 y 27 de junio, 2018
Aprender a leer // Felipe Garrido // 12, 19, 26 y 28 de febrero, 2018
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>