ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon

Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)


🏠 > Investigación > Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)

Imagen
Somos un laboratorio certificado bajo la Norma ISO 9001:2015 avalada por Alliance Veritas Register, en el que llevamos a cabo la enseñanza a través de la ejecución de proyectos en las siguientes áreas:
Imagen
Imagen
Imagen

º Misión

​​Constituir un espacio académico inter y multidisciplinario para el aprendizaje a través de un modelo educativo constructivista e innovador basado en la investigación para la contribución en la resolución de problemas nacionales; también para otorgar servicios competitivos de alta confiabilidad.

º Visión

Ser un laboratorio universitario referente en la región y a nivel nacional donde se realiza investigación y servicios multidisciplinarios de vanguaria para las necesidades de formación académica de calidad considerando siempre la mejora continua.
Imagen
Instrumentos
​de laboratorio
Imagen
Cubículos
para análisis
Imagen
Prácticas e investigaciones anuales

º Política de calidad

El Laboratorio de Investigación Interdisciplinario de la ENES Unidad León, UNAM considera como prioridad brindar servicios de calidad competitivos en tiempo de entrega, costo, atención personalizada y disponibilidad de personal altamente calificado e infraestructura de vanguardia. Asimismo, se considera la satisfacción de los usuarios a través de la mejora continua con el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y la normatividad aplicable vigente (Reglamento del Laboratorio del LII, normas legales y/o bases científicas).

º Alcance

El alcance del Laboratorio de Investigación Interdisciplinario de la ENES Unidad León, UNAM incluye la prestación del servicio de Enseñanza en Investigación a través de la ejecución de proyectos en Patología Oral y Maxilofacial; Ciencias Agrogenómicas; y Nanoestructuras y Biomateriales, así como, la prestación de servicios de Diagnóstico Histopatológico, Análisis Genómicos y Análisis Biomateriales. El alcance considera los factores internos y externos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), así como los requisitos de las partes interesadas pertinentes (clientes, proveedores, colaboradores internos).

Enseñanza en Investigación

¿Cuál es nuestro objetivo?
Enseñar a través de sub proyectos de investigación para adquirir conocimiento científico en las tres áreas de investigación del Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (Patología Oral y Maxilofacial, Ciencias Agrogenómicas, Nanoestructuras y Biomateriales), basado en el modelo educativo constructivista del siglo XXI. 

Entiéndase como calidad: Contar con personal altamente calificado y con experiencia, infraestructura y equipo de vanguardia, disponibilidad de personal, financiamiento para proyectos, disponibilidad de becas, oferta de proyectos con importancia y pertinentes a problemas actuales nacionales e internacionales.
¿Quienes pueden realizar proyectos en el LII?
Estudiantes de Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado en las áreas a fines o interesados en las líneas de investigación. Estancias cortas, servicio social, tesis y prácticas profesionales.
¿Qué necesito?
Contactar al investigador con el que esté interesado trabajar, consulta la información de nuestros investigadores en el directorio académico:
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Patología Oral y Maxilofacial
Adicionalmente ofrecemos servicios profesionales certificados, que garantizan la fiabilidad de los procedimientos que realizamos en el LII a través de la certificación ISO 9001:2015. Nuestros servicios se ofrecen al sector educativo y privado mediante los convenios y contratos que establecemos.

Genómicos
​Conónenos aquí >

Biomateriales
Conócenos aquí >


Diagnóstico Histopatológico
Conóncenos aquí >

¡Síguenos!

Imagen
@ENESLEONLII
Imagen
@ENESLEONLII
Imagen
@ENESLEONLIIOFICIAL
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2020.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa >>
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>