ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Profesores investigadores


🏠 > Investigación > Profesores-Investigadores
Imagen

La investigación es una de las funciones sustantivas de la Universidad Nacional Autónoma de México, por ello en la ENES León impulsamos a nuestros profesores investigadores y alumnos a desarrollar conocimiento desde su campo de conocimiento. 

En la ENES León contamos con cinco líneas de investigación desde las cuales se genera el conocimiento necesario para un aprendizaje multidisciplinario y formación humana de nuestros estudiantes. Te invitamos a conocer a nuestros profesores de acuerdo a su línea de investigación:
Imagen
​Agrogenómica
Imagen
Arte y Humanidades
Imagen
Ciencias de la Salud
Imagen
Ciencias Sociales
Imagen
Matemáticas
Imagen
Nanoestructuras y Biomateriales
Investigadores nacionales
Imagen
Actualmente contamos con 30 miembros del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT, reconocimiento que han logrado con su dedicación a la producción de conocimiento científico y tecnológico.
Dra. Verónica Campos Ibarra
Dr. Alfonso Cervantes Maldonado
Dra. Yaily Fernández Arteaga​
Dra. Andrea Gallardo Ocampo
Dra. llane Hernández Morales
Dra. Isaías Daniel Hinojosa Flores
Dr. Roberto López Olmedo
Dr. José Enrique Mendoza Méndez​
Dra. María de los Ángeles Ramírez Trujillo
Dr. Víctor Ruíz Santoyo
Dr. Miguel Santos Salinas Ramos
Dra. Harumi Shimada Beltrán
Dra. Paulina Uribe Morfín
Dra. Laura Susana Acosta Torres
Dra. Fátima del Carmen Aguilar Díaz
Dr. Manojkumar Arthikala
Dr. Jesús Abraham Avelar Rivas
Dr. Felipe Canuto Castillo
Dra. Verónica Cerezo García
Dra. Claudia Christina Chibici Revneanu
Dra. Andrea Gallardo Ocampo
Dra. Arlene Iskra García Vázquez
Dr. Antonio Hernández López
Dr. Ravichandaran Manisekaran
Dra. Kalpana Nanjareddy
Dra. Mónica Elena Ortiz Liñán
Dra. Susana Suárez Paniagua
Dr. José Francisco Reyes Durán
Dr. Jairo Agustín Reyes Plata
Dr. Fernando Uriel Rojas Rojas
Dra. Dulce Alejandra Rougon Cardoso
Dr. Juan Miguel Ruíz Zepeda
Dr. Anuar Salazar Gómez
Dr. Gonzalo Soltero
Dr. Aarón Iván Vélez Ramírez
Dr. Julio César Vega Arreguin
Dr. Francisco Germán Villanueva Sánchez
Dra. María del Carmen Villanueva Vilchis
Dr. Carlos Yebra Montes
Dra. Ma. Concepción Arenas Arrocena
Dr. Javier de la Fuente Hernández
Dr. René García Contreras
Dr. Daniel Malacara Doblado
Dra. Adriana Martínez Martínez
Dr. José Luis Maldonado Rivera
Proyectos financiados
A través del desarrollo de proyectos de investigación con participación académicos y alumnos, reforzamos el desarrollo académico de nuestros alumnos y continuamos impulsando el desarrollo e innovación tecnológica e investigativa de nuestra Universidad y del país; hemos contado con diversos proyectos financiados por varias instituciones como el CONACyT; la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato (SICES); y la British Academy for the Humanities and Social Sciences; así como del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM.

Por otra parte, el Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME), busca impulsar el desarrollo del personal académico con proyectos cuyo componente es la innovación y la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, también contamos con proyectos financiados por este programa de la UNAM.
Agrogenómica
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
Desarrollo de un modelo innovador para la enseñanza de las asignaturas relacionadas con bioinformática y análisis genómico en la carrera de Ciencias Agrogenómicas de la ENES León.
Dra. Dulce Alejandra Rougon Cardoso
DGAPA, PAPIME - UNAM
Desarrollo de un software de simulación de un invernadero y cultivo virtuales para la enseñanza de horticultura de invernadero.
Dr. Aarón I. Vélez Ramírez
DGAPA, PAPIME - UNAM
Estudio del papel de los genes efectores tipo RXLR de comicetos patógenos de plantas en los mecanismos de susceptibilidad y resistencia.
Dr. Julio César Vega Arreguín
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Interacción entre TOR (target of rapamycin) y vía de señalización de autofagia, durante el desarrollo de la simbiosis Rhizobium y frijol (Phaseolus vulgaris).
Dra. Kalpana Nanjareddy
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Búsqueda de genes involucrados en el parasitismo de Ditylenchus dispasci.
Dra. Dulce Alejandra Rougon Cardoso
DGAPA, PAPIME - UNAM
Evaluación de la respuesta inmune contra el síndrome del virus respiratorio y reproductivo porcino utilizando técnicas de fluorescencia avanzada.
Dr. Aarón I. Vélez Ramírez
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Análisis funcional del gen AGAMOUS-LIKE 8 durante la simbiosis micorrizica en Phaseolus vulgaris.
Dr. Arthikala Manojhumar
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Estudio de los mecanismos de regulación de la expresión génica y adaptación a diferentes hospederos en el oomiceto patógeno Phytophthora capsici​.
Dr. Julio César Vega Arreguín
CONACYT
Artes y Humanidades
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
The social impact of narratives: narrative construction of social problemas, public policy and justice in Mexico.
Dr. Gonzalo Soltero
Newton Advanced Fellowship
2018 - 2019
Análisis de percepciones y prácticas ambientales de estudiantes de educación superior del estado de Guanajuato.
Dra. Paulina Uribe Morfín
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Atlas del patrimonio cultural en Guanajuato
Dr. Miguel Santos Salinas Ramos
DGAPA, PAPIME - UNAM
Desarrollo de un modelo de enseñanza para fortalecer las prácticas pedagógicas hacia estudiantes de idiomas con diferencias específicas del aprendizaje en la ENES Unidad León y su Extensión San Miguel de Allende.
Mtro. Leonardo Rivas Rivas
DGAPA, PAPIME - UNAM
Ciencias de la Salud
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
Efecto del uso de la ayuda óptica en el desarrollo integral de pacientes con ambiopía en edad escolar.
Dra. Lizbeth Uribe Campos​
DGAPA, PAPIIT - UNAM
¡Odontopumas en acción! Sitio web inglés-español dirigido al aprendizaje en odontología preventiva.
Dra. María del Carmen Villanueva Vilchis
DGAPA, PAPIME - UNAM
Guía digital para la enseñanza en la atención a pacientes con alteraciones motoras de origen neurológico.
Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro
DGAPA, PAPIME - UNAM
Aplicación de la impresora 3D como herramienta didáctica para la enseñanza del diseño de prótesis parcial removible en el laboratorio de prótesis bucal avanzada de la ENES León.
Mtro. Rogelio Danovan Venegas Lancon
DGAPA, PAPIME - UNAM
Laboratorios de simulación para prácticas en periodoncia.
Mtra. Gabriela Hernández Gómez
​DGAPA, PAPIME - UNAM
Creación de videoteca y sitio web para procedimientos de odontopediatría en simuladores clínicos.
Esp. Abraham Mendoza Quintanilla
​DGAPA, PAPIME - UNAM
Sistema audiovisual para la enseñanza-aprendizaje de procedimientos clínicos en la ENES Unidad León.
Esp. Rubén Rosas Aguilar
DGAPA, PAPIME - UNAM
Paso a paso de las Restauraciones Libres de Metal
https://enes.unam.mx/noticia/paso-a-paso-de-las-restauraciones-libres-de-metal
Esp. Trilce Melannie Virgilio Virgilio 
PAPIME - UNAM
Ciencias Sociales
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
Análisis y valoración cualitativa de los componentes económicos, sociales, culturales,y político-institucionales del capital territorial de la región Centro del Estado de Guanajuato, diseño de estrategias que promuevan el desarrollo territorial​.
Dra. Susana Suárez Paniagua
​Dra. Arlene Iskra García Vázquez
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Estudios multidisciplinarios sobre infraestructura verde y sus contribuciones a la sostenibilidad urbana en la zona metropolitana de León, Guanajuato.
Dr. Jairo Agustín Reyes Plata
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Industria 4.0, cadena global de valor y nuevos modelos de negocios: 3 estudios de caso de la industria automotriz de Guanajuato.
Dra. Adriana Martínez Martínez
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Mejoramiento de la enseñanza y el cuidado del medio ambiente en la comunidad académica de la ENES, Unidad León UNAM.
Dr. José Francisco Reyes Durán
DGAPA, PAPIME - UNAM
Innovación y emprendimientos sociales: formación de equipos multidisciplinarios para resolver problemas.
Dra. Adriana Martínez Martínez
​DGAPA, PAPIME - UNAM
Apoyo a la enseñanza de la administración a través de la creación e interpretación del uso de objetos de aprendizaje en una app educativa.
Mtro. Javier González Durand
​DGAPA, PAPIME - UNAM
Innovación metodológico en la enseñanza del levantamiento de diagnósticos rurales participativos.
Mtro. Salvador Andrade Ortiz
DGAPA, PAPIME - UNAM
Matemáticas
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
Diseño de Experimentos en Infraestructura Sostenible y Movilidad dentro del curso Estadística Aplicada de la Licenciatura en Economía Industrial.
Dra. Areli Vázquez Juárez
DGAPA, PAPIME - UNAM
Desarrollo de recursos de aprendizaje para el fortalecimiento de la línea curricular de matemáticas de la carrera de Economía Industrial de la ENES-León.
Dr. Juan Miguel Ruiz Zepeda
DGAPA, PAPIME - UNAM
Hacia una planeación cuantitativa para el fomento del transporte no motorizado en León, Guanajuato.
Dra. Areli Vázquez Juárez
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Estudio de soluciones de la ecuación de Yamabe en variedades producto.
Dr. Juan Miguel Ruiz Zepeda
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Nanoestructuras y Biomateriales
Nombre del proyecto
Investigador
Institución que financia
Impresión 3D de andamios a base de PLA-nanohidroxipatita y sus efectos en cultivo con células madre dentales como biomaterial para odontología regenerativa.
Dr. René García Contreras
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Obtención de nanoestructuras de sulfuros de metales de transición no-tóxicos para el aprovechamiento de energía sostenible en celdas solares híbridas.
Dra. Ma. Concepción Arenas Arrocena
DGAPA, PAPIIT - UNAM
Estrategias didácticas a través de TIC'S para la enseñanza-aprendizaje integral de la asignatura Análisis Crítico de la Literatura.
Dra. Ma. Concepción Arenas Arrocena
DGAPA, PAPIME - UNAM
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>