ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Licenciaturas


🏠 > Oferta Educativa > Licenciaturas

Imagen
Nuestros programas académicos ofrecen un modelo curricular innovador, flexible y de calidad, acordes con la educación superior que requiere el siglo XXI. Poseen características distintivas fundamentadas en la innovación de un conjunto de aspectos que se reflejan en cada uno de los rubros que conforman cada programa.

Adicionalmente, y con la finalidad de apoyar el desempeño académico de nuestros alumnos, contamos con diversos programas de becas y apoyos alimenticios mediante los cuales beneficiamos a un importante porcentaje de nuestra población estudiantil. 

Contamos con una oferta educativa de 8 licenciaturas de tres áreas del conocimiento: 

Área II. Biológicas, Químicas y de la Salud

Ciencias Agrogenómicas
Fisioterapia
Odontología
​Optometría

Área III. Sociales​​
​

Administración Agropecuaria
Desarrollo Territorial

Economía Industrial
​
Turismo y Desarrollo Sostenible ¡nuevo programa!

Área IV. Humanidades y de las Artes​

Desarrollo y Gestión Interculturales
​Traducción ¡nuevo programa!

Administración Agropecuaria


Formamos profesionales en administración de empresas rurales que sean capaces de detectar, analizar, emprender y administrar proyectos agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas, artesanales, turísticos y medioambientales; aplicando los principios y técnicas económicas, financieras, mercadológicas y de desarrollo de recursos humanos que beneficien a las comunidades rurales de nuestro país.

Dentro de nuestro programa académico contamos con una salida técnica al segundo año: Técnico en Administración Agropecuaria.
Imagen

Programa académico acreditado por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines A.C. desde junio 2019.

Más información >>
Imagen

Ciencias Agrogenómicas


Formamos profesionales en el área de las ciencias genómicas con un enfoque agrícola, que poseen las herramientas, los conocimientos y las bases científicas de forma integral, interdisciplinaria y actualizada, capaces de insertar este conocimiento científico en los procesos que conforman la producción de alimentos, con un profundo compromiso social, ético y con el medio ambiente. Estimulamos el interés en la investigación científica y la continuación hacia los estudios de posgrado.
Imagen


​Programa académico acreditado por el Comité de Ciencias Naturales y Exactas de los CIEES desde octubre 2019.

Más información >>
Imagen

Desarrollo Territorial


Formamos profesionales capaces de emplear elementos teórico-metodológicos para  realizar el análisis de los territorios en sus distintas dimensiones: económica, socio-cultural, ambiental y político institucional, de manera integral, multidimensional y multisectorial, así como para diseñar y promover políticas, proyectos y estrategias de desarrollo de los territorios como unidades de gestión y con una visión sistémica.
Más información >>
Imagen

Desarrollo y Gestión Interculturales


Formamos profesionales con sensibilidad, habilidades, capacidades y conocimientos interdisciplinarios necesarios para participar en la construcción de vías de comunicación y en el diseño de acuerdos para la convivencia entre diversas culturas, grupos sociales e instituciones; fomentamos tres áreas de acción para enfrentar y promover vías de solución a los problemas de interculturalidad:
  • La mediación social en las relaciones interculturales
  • La gestión del patrimonio cultural
  • La vinculación de la ciencia y la tecnología para el desarrollo intercultural
Imagen

​Programa académico acreditado por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades A.C. desde julio 2019.

Más información >>
Imagen

Economía Industrial


Formamos profesionales de alto nivel en los campos interdisciplinarios de la economía, la ingeniería industrial y la administración, para que adquieran la capacidad y habilidad de analizar, planear, organizar, capacitar, investigar, desarrollar, dirigir y diseñar los procesos productivos y financieros en empresas públicas, privadas o sociales, con la posibilidad de aplicar conocimientos de planeación e ingeniería industrial para la correcta y fundada toma de decisiones en materia económica, financiera y de negocios.
Nuestro programa académico cuenta con tres opciones de salidas técnicas al segudo año: 
  • Técnico Econometrista
  • Técnico en Administración Industrial
  • Técnico en Desarrollo Regional Industrial​
Imagen

Programa académico acreditado por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica, A.C. desde octubre 2018.

Más información >>
Imagen

Fisioterapia


Formamos fisioterapeutas poseedores de actitudes de servicio, excelencia y profesionalismo que contribuyan a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano, con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de esta disciplina, que desarrollen habilidades intelectuales (análisis, reflexión y pensamiento crítico) para la toma de decisiones, realizando acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones neuro-músculo-esqueléticas de la población mexicana, comprometidos con su entorno, siendo socialmente responsables y capaces de responder a las demandas individuales y colectivas del ser humano.
Más información >>
Imagen

Odontología


​Formamos profesionales de la odontología con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de esta disciplina, buscando el desarrollo de habilidades intelectuales (análisis, reflexión y pensamiento crítico) para la toma de decisiones, y destrezas psicomotoras para la ejecución óptima de procedimientos orientados a mantener la salud bucodental, realizando acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones bucodentales que más aquejan a la población mexicana. Asimismo, se busca que durante su formación desarrollen actitudes y valores que les permitan brindar una atención de calidad ética y humanística.
Nuestro programa académico cuenta con dos salidas técnicas al segundo año: 
  • Técnico Higienista Dental
  • Técnico Profesional Dental
Imagen

Programa académico acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. desde junio 2016.

Más información >>
Imagen

Optometría


Formamos profesionales con una sólida formación práctica y desde una visión científica y multidisciplinaria, capaces de contribuir a la mejora de la salud visual, desde un enfoque integral, basado en la prevención, detección, evaluación, tratamiento y rehabilitación, que les permita investigar sobre anomalías estructurales oculares, alteraciones visuales y atender las necesidades de la población.
Más información >>
Imagen

Traducción


Formamos traductores profesionales preparados para responder a la demanda social de traducciones de alta calidad en diversos ámbitos del conocimiento. El plan de estudios fomenta la capacidad analítica del traductor de textos escritos, proporciona sólidos conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos, lo acerca a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, al tiempo que le ofrece una estrecha vinculación con el mundo laboral.

​La Licenciatura en Traducción cuenta con cinco áreas de profundización: Traducción Literaria, Traducción Técnico-Científica, Traducción Jurídica, Traducción para las Relaciones Internacionales y Traducción Audiovisual.
Más información >>

​Esta licenciatura se ofrece únicamente en la Unidad de Extensión San Miguel de Allende.
Imagen

Turismo y Desarrollo Sostenible


Formamos profesionales críticos y reflexivos, capaces de gestionar el turismo, que basado en el desarrollo sostenible coadyuve al desarrollo social y económico de los destinos y comunidades turísticas, protegiendo y salvaguardando los recursos naturales y culturales propios de las comunidades y regiones, a través de proyectos turísticos integrales y la generación de propuestas de políticas públicas que privilegien la protección de derechos humanos y naturales, el enfoque sostenible, la equidad de género, la inclusión social y la responsabilidad ética con la sociedad desde el equilibrio del entorno; en los ámbitos local, regional, nacional y global. 
Más información >>
Imagen
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>