ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
      • Acceso SiCCA
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
      • Acceso SiCCA
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Educación Continua
Extensión San Miguel de Allende


​Las actividades de Educación Continua buscan atender la demanda nacional y regional con la visión de profesionalizar a los estudiantes y otorgar herramientas que fortalezcan habilidades y competencias para su desarrollo. 
 
A través de diplomados, cursos, talleres, congresos, seminarios y conferencias se promueven los principios de la educación permanente con un modelo constructivista que comprenda actividades educativas con reconocimiento y valor curricular.
 
Para la UNAM, la cultura, la formación de nuestros estudiantes y de la sociedad es una prioridad, por ello se proponen actividades que colaboren con el desarrollo de la comunidad.

Área de la salud

Imagen

Tecnología y más

Imagen

Humanidades

Imagen

Tecnología y más

Curso de Excel  Avanzado

Aprende como utilizar esta útil herramienta y conoce más sobre el manejo
e todas sus funciones.
​
Próximo inicio
​​

Martes y jueves
9:00 a 11:00 horas 
Lunes y viernes 
18:00 a 20:00 horas 


Inversión: $1,000.00
Duración: 4 semanas
Imagen

Uso básico del Smarthphone

Aprende como utilizar todas las herramientas de tu teléfono y su útil manejo.
e todas sus funciones.
​
Próximo inicio
​​

Martes y jueves
9:00 a 11:00 am
16:00 a 18:00 pm

Inversión: $1,000.00

Duración: 4 semanas

Creación de páginas web

Aprende como crear una pagina web y conoce las herramientas necesarias para que tu negocio, empresa etc crezca y tenga mayor alcance en la web. 
​
Próximo inicio
​​

Martes y jueves
9:00 a 11:00 am
16:00 a 18:00 pm

Inversión: $1,000.00

Duración: 4 semanas
Imagen

Curso de Cálculo para bachillerato


Dirigido a jóvenes de bachillerato que buscan reforzar sus conocimientos en la materia.
​
Próximo inicio
​​
Lunes, miércoles y viernes​
17:00 a 19:00 horas.

Inversión: $500.00
Duración: 30 horas.


TEMARIO:
Funciones
 
Límites y continuidad 
Derivadas.
Aplicaciones de la derivada.



Imagen

Curso de Álgebra para bachillerato

Dirigido a jóvenes de bachillerato que buscan reforzar sus conocimientos en la materia.
​
Próximo inicio
Martes y jueves
17:00 a 19:00 horas.
Inversión: $400.00
Duración: 20 horas.

 

Imagen
TEMARIO:
Operaciones Fundamentales del Álgebra
Terminología y lenguaje algebraico.
Operaciones algebraicas básicas.
División Sintética
Potenciación
Productos notables
Métodos de Factorización
Factor común
La aplicación de la factorización en operaciones de fracciones
Ecuaciones e Inecuaciones de Primer Grado.
Propiedades de la igualdad
Solución de la ecuación de primer grado
Solución de la inecuación de primer grado
Ecuaciones fraccionarias 3.5 Despeje de fórmulas de primer orden

Área de la salud

Curso "Administración y Publicidad en el área de la salud"

14, 15 y 16 de noviembre 2019.

Duración: (25 horas).

​Costo: $3,500.00

Dirigido a: Profesionales afines en el área de la salud así como administradores. 

Objetivos específicos: Capacitación 

Modalidad: Presencial 

Documentos requeridos:
  • Currículum vitae corto
  • Solicitud de inscripción
Contendido Curso Administración y Publicidad en los servicios de salud 2019
File Size: 1249 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Curso "Manejo de Emergencias en el consultorio dental"

Próximo inicio
Duración: (20 horas).

​Costo: $2,700.00

Dirigido a: Cirujanos Dentistas, Lic. Odontología, Estomatólogos, Profesionales afines 

Objetivo: Capacitación y actualización en emergencias al día en el en el paciente en el consultorio dental.

Objetivos específicos: Capacitación 

Modalidad: Presencial 

Documentos requeridos:
  • Título del último grado de estudios
  • Cédula profesional
  • Currículum vitae corto
  • Solicitud de inscripción

Curso "Patología bucal del paciente geriátrico"

Próximo inicio:

Duración:  (20 horas).

​Costo: $2,900.00

Dirigido a: Cirujanos Dentistas, Lic. Odontología, Estomatólogos, Profesionales afines 

Objetivo: Puesta al día en el diagnóstico y tratamiento de las patologías prevalentes de la cavidad bucal en el paciente geriátrico.

Objetivos específicos: Capacitación 

Modalidad: Presencial 

Documentos requeridos:
  • Título del último grado de estudios
  • Cédula profesional
  • Currículum vitae corto
  • Solicitud de inscripción
Contenido del Curso Patología bucal
File Size: 1462 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Curso "Primeros Auxilios y RCP"

Próximo inicio

Duración: (10 horas).

​Costo: $1,000.00

Dirigido a: Público en general que busque capacitarse en las maniobras de RCP y emergencias.

Objetivos específicos: Capacitación y actualización

Modalidad: Presencial 

Documentos requeridos:
  • Solicitud de inscripción

Humanidades

Curso "20 personajes de la historia de México"

Fecha: 3 de septiembre 2019

Horario: sesiones los martes de 17:00 a 19:00 horas

Duración:  (20 horas).

​Costo: $1,500.00

Dirigido a: Este curso está dirigido al público en general y ofrecer un panorama más amplio de la historia de México a través del análisis de personajes históricos de gran relevancia para ese momento.
​
Modalidad: Presencial 



Imagen

Curso "Patrimonio Cultural, histórico y natural de México"

Próximo inicio:

Duración: (20 horas).

Dirigido a: Abierto al púbico en general que esté interesado en conocer más sobre el entorno que envuelve a México en el áre histórico-social. 

Objetivos específicos: Capacitación 

Modalidad: Presencial 

Documentos requeridos:
  • Solicitud de inscripción

Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Traducción

El Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Traducción está dirigido a futuros docentes de traducción que deseen aprender más sobre los orígenes de la pedagogía de la traducción, sus componentes teóricos y los aspectos prácticos de la enseñanza de la traducción.

  • Fecha límite de inscripción: 24 de mayo de 2019
  • Inicia el 7 de junio y finaliza el 6 de septiembre de 2019
  • (clases presenciales los viernes de 9:00 a 13:30 en la UESMA)
  • Costo: $8,400.00 (que estarán divididos en 2 pagos)
Imagen
diplomado_en_pedagogía_y_didáctica_de_la_traducción.pdf
File Size: 1815 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

4ta Jornada de Conferencias y Talleres sobre la Enseñanza de Idiomas

Fecha: Sábado 15 de junio 2019.

Horario: de 9:00 am a 16:00 horas. 

​Costo: $300.00 (Incluye material, coffee break, bocadillos y constancia)

Modalidad: Presencial 
4ta Jornada de Talleres y conferencias
File Size: 1178 kb
File Type: jpg
Descargar archivo

Imagen

English Language Teaching: From Theory To Practice

Imagen
Aim: To provide a theoretical and practical overview of English Language Teaching.

August 5th, 2019.
 
For: In- or Pre-service English language teachers looking to explore the teaching of English as a foreign language.
 
Length: 8 Months (24 hours online per month approx.). Total 200 hours.
 
Assessment: The participants will be evaluated through the following instruments:
  1. Forum discussions and interaction
  2. Written assignments
  3. Module consolidation projects
  4. Video presentations
 
Instructor: Leonardo Rivas, MA TEFL, BA ELT
 
Entry Requirements:
  1. Interview via telephone or skype
  2. Course book: The Practice of English Language Teaching (5th Ed.) by Jeremy Harmer
  3. Computer and internet access
  4. Camera (for recording classes)
  5. Proof of English language proficiency: Minimum of 500 TOEFL points (or equivalent certifications)
 
Cost: $6,000.00 pesos



contenido_diplomado_introduction_to_english_language_teaching.pdf
File Size: 1863 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


¡Visítanos!

Dirección

Mesones #71, Zona Centro, 37700
San Miguel de Allende, Guanajuato

Contacto

Por correo: sanmigueldeallende@enes.unam.mx

​Por teléfono​:
​01 (415) 120 3461

Horarios

De lunes a viernes
​de 9:00 am a 19:00 pm.
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero
​Comunidad de Los Tepetates
37684 León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2019.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa >>
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última actualización: 05 de diciembre, 2019

Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>