ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

🏠 > Info > Nuestra historia

​El 5 de Octubre del año 2010 se firmó el "Convenio de Colaboración para la creación, construcción y operación de un complejo académico, cultural, deportivo y ecológico" entre el ex rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles; el Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador del Estado de Guanajuato; y el Lic. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, ex alcalde del del Municipio de León de los Aldama, sentando las bases sobre las que se construiría nuestra escuela.
Imagen
La Universidad Nacional Autónoma de México planteó la construcción de nuestra escuela en etapas, bajo criterios de sustentabilidad, eficiencia, funcionalidad y considerando facilidades para personas en situación de discapacidad; localizados en la comunidad de los Tepetates en el Municipio de León, Guanajuato, ocupamos una extensión de 60 hectáreas, divididas en dos partes (25 y 35 hectáreas), donadas a la UNAM por el municipio.
El 31 de marzo de 2011, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se aprobó por unanimidad la creación de nuestra la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León), para impartir licenciaturas innovadoras y posgrados, así como llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo de acciones de difusión y extensión universitaria en León y San Miguel de Allende.
Nuestro modelo representa una nueva opción en educación superior en el siglo XXI, la cual tiene impacto en la región del Bajío. La propuesta, que el Consejo conoció en sesión ordinaria, y que, posteriormente aprobó como punto único en sesión extraordinaria, fue presentada por el Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM en ese entonces, Mtro. Javier de la Fuente Hernández (actualmente titular nuestra Unidad de Extensión San Miguel de Allende).
Nuestra ENES León recibió las opiniones favorables de los consejos académicos de las áreas de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías; de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; de las Ciencias Sociales; y de las Humanidades y de las Artes, así como de las comisiones de Trabajo Académico y de Legislación Universitaria.
Imagen
En la misma sesión, fueron sometidas a consideración del pleno del Consejo Universitario la creación de la Licenciatura en Odontología y la Licenciatura en Fisioterapia, las cuales también fueron aprobadas por unanimidad. Así fue como iniciamos con 4 licenciaturas: Desarrollo y Gestión Interculturales, Economía Industrial, Fisioterapia y Odontología.
Imagen
Actualmente nuestra oferta educativa a nivel licenciatura, está conformada por diez programas académicos:
​
  • Administración Agropecuaria (Acreditada por CACECA desde 2019)
  • Ciencias Agrogenómicas (Acreditada por CIEES desde 2019)
  • Desarrollo Territorial (Acreditada por CIEES desde 2022)
  • Desarrollo y Gestión Interculturales (Acreditada por COAPEHUM desde 2019)
  • Economía Industrial (Acreditada por CONACE desde 2018)
  • Fisioterapia
  • Odontología (Acreditada por CONAEDO desde 2016)
  • Optometría
  • Traducción (Se ofrece solo en San Miguel de Allende)
  • Turismo y Desarrollo Sostenible
El objetivo general de nuestros planes de estudio es formar profesionales con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de cada una de las disciplinas, con base en los avances científicos y tecnológicos, de manera individual, colectiva y comunitaria.
El 6 de diciembre de 2018 se publicó en Gaceta UNAM el Acuerdo de Modificación de Funciones de nuestra Unidad de Extensión San Miguel de Allende, firmada por nuestro actual rector, Dr. Enrique Graue Wiechers, a través del cual se robustecieron sus funciones sustantivas que incluyen bachillerato, licenciaturas, investigación, difusión de la cultura y educación continua, que nos permitirán seguir fortaleciendo el desarrollo de Guanajuato y la región del Bajío.

El 20 de junio de 2019, Enrique Graue Wiechers, actual rector de la UNAM, firmó una carta de intención con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el presidente municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, a fin de establecer un complejo académico en ese municipio.

El jueves 22 de octubre de 2020 se colocó la primera piedra en el predio de 4.5 hectáreas, donadas por el Municipio a la UNAM, y en septiembre 2020 inició la primera generación de la Licenciatura en Traducción, impartida en la Extensión San Miguel de Allende.
Actualización: Octubre 2022
Imagen

Planes de Desarrollo Institucional

2011-2015.pdf
File Size: 9025 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2015-2019.pdf
File Size: 3056 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2017-2021.pdf
File Size: 9408 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2021–2025.pdf
File Size: 8903 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>