ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Bucal
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades >
      • FACH 2022
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Bolsa de Trabajo
    • Desarrollo Psicoeducativo
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Bucal
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades >
      • FACH 2022
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Bolsa de Trabajo
    • Desarrollo Psicoeducativo
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
Profesores investigadores - Nanoestructuras & Biomateriales
Imagen
Imagen
lacosta@enes.unam.mx
Research Gate
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Síntesis de nanopartículas metálicas de plata y cobre con actividad antimicrobiana para aplicaciones odontológicas.
  • Desarrollo de materiales compuestos basados en micropartículas de PMMA con agregados de nanopartículas para bases de dentaduras.
  • Estudio del mecanismo de acción de las nanopartículas en cultivos de especias fúngicas y bacterianas.
FORMACIÓN ACADÉMICA

Estancia Posdoctoral, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, UNAM
Doctorado con Mención Honorífica, Facutlad de Odontología UNAM
Licenciatura en Cirujano Dentista, Facultad de Odontología UNAM
PROYECTOS O
PARTICIPACIONES ACTUALES

​Responsable de proyecto financiado PAPIIT
Título: Materiales dentales nanoestructurados para la inhibición de microorganismos causantes de infecciones bucales.
Participante en proyecto financiado PAPIIT
Título: Efectos fotocatalíticos antibacteriales de las NPs de TiO2 y su impacto biológico en cultivo de células orales: Innovación en biomateriales dentales.
PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I
  • Miembro del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato.
  • Vocal Titular del Consejo Directivo de la Organización de Facultades y Escuelas de Odontología de América Latina y el Caribe, OFEDO/UDUAL.
  • Integrante de la Red Temática Farmoquímicos de CONACYT.
  • 5 premios en trabajos presentados en congresos
ARTÍCULOS PUBLICADOS
RECIENTEMENTE

Artículos Publicados en Revistas Indizadas

Autores: Argueta-Figueroa L, Torres-Gómez N, García-Conteras R, Vilchis-Nestor AR, Martínez-Álvarez O, Acosta-Torres LS, Arenas-Arrocena MC.Título: Hydrothermal synthesis of pyrrhotite (Fex-1S) nanoplates and their antibacterial, cytotoxic activity study.
Revista: Progress in Natural Science: Materials International. 2018;28(4):1-9
ISSN: 1002-0071
DOI: https://doi.org/10.1016/j.pnsc.2018.06.003
Journal Impact Factor: 2.572
 
Autores: Argueta-Figueroa L, Delgado-García JJ, García-Contreras R, Martínez-Álvarez O, Santos-Cruz J, Oliva-Martínez C, Acosta-Torres LS, de la Fuente-Hernández J, Arenas-Arrocena MC.
Título: Mineral trioxide aggregate enriched with iron disulfide nanostructures: an evaluation of their physical and biological properties.
Revista: European Journal of Oral Sciences. 2018;126(3):234-243
ISSN: 0909-8836
DOI: 10.1111/eos.12408
Journal Impact Factor: 1.540
 
Autores: Rodríguez-Torres MP, Acosta-Torres LS, Diaz-Torres LA.
Título: Heparin-based nanoparticles: An overview of their applications.
Revista: Journal of Nanomaterials. 2018(8);1-8 Article ID 9780489
ISSN: 1687-4110
DOI: 10.1155/2018/9780489
Journal Impact Factor: 1.871
 
Artículos en Revistas Arbitradas
Autores: López-Pérez R, Acosta-Torres LS., Serrano-Díaz PN., Avilés-López YS., Toscano-Torres IA., Olivo-Zepeda IB., Pérez-Duran F., Núñez-Anita RE.
Título: Silver nanoparticles prevent bacterial growth without toxic effects on swine semen. Revista: Revista Actas Iberoamericanas de Conservación Animal (AICA). 2017;10:34-40
ISSN electrónico: 2253-9727
DOI: https://aicarevista.jimdo.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-10-2017/
 
Capítulos en Libros
Autores: Arenas-Arrocena MC, Argueta-Figueroa L, Martínez-Álvarez O, García-Contreras R, Rodríguez-Torres P, Camacho-Flores B, Acosta-Torres LS. Título: Acrylic Polymers in healthcare. Chapter 3: New trends for processing of poly (methyl methacrylate) biomaterial for dental prosthodontics.
Libro: Acrylic Polymers in healthcare. INTECH. 2017;(3):43-74.
ISBN: 978-953-51-3593-7
DOI: http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.69066
Imagen
mcaa05@gmail.com
Research Gate
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Síntesis de nanoestructuras de sulfuros y óxidos metálicos no tóxicos y de abundancia en la corteza terrestre para aplicaciones en Biomateriales y dispositivos optoelectrónicos.
  • Sintesis de polímeros semiconductores para el desarrollo de biomateriales, biopolímeros, biosensores y dispositivos optoelectrónicos.
FORMACIÓN ACADÉMICA

​Licenciada en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Zacatepec, Maestría y Doctorado en Ingeniería por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM
PROYECTOS O
PARTICIPACIONES ACTUALES

RESPONSABLE
  • ​PAPIME-DGAPA 2018 PE207818. Estrategias didácticas a través de TICs para la enseñanza-aprendizaje integral de la asignatura Análisis Crítico de la Literatura Científica en el área de la Salud (PAPIME DGAPA, UNAM). 3 años
  • PAPIIT-DGAPA UNAM 2018. Obtención de nanoestructuras de sulfuros de metales de transición no-tóxicos para el aprovechamiento de energía sostenible en celdas solares híbridas (PAPIIT DGAPA, UNAM). 3 años.

PARTICIPANTE
  • CONACYT-SENER-sustentabilidad energética 2014. Proyectos de ciencia y tecnología aplicada en temas de frontera [No. 245811]. Desarrollo de celdas fotovoltaicas orgánicas híbridas con materiales nanoestructurados para incrementar la eficiencia y disminuir la degradación.
  • Proyecto CONACyT-SENER: CEMIE-Sol P/27 del IER-UNAM, 2014 (Periodo 4 años: Marzo-2014 a Febrero-2018) [No. 207450 P/ 27]. Desarrollo y fabricación de módulos de celdas solares de TiO2 sensibilizadas con colorante (DSC) y puntos cuánticos (QDs), y de orgánicas fotovoltaicas (OPV´s).
PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II
  • Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz UNAM, 2019
  • Integrante de la Red CONACyT de Energía Solar
  • Factor H (Scopus): 10 (2019)
  • Premio de la Convocatoria "Guanajuato protege tu invención", 2017
  • Solicitud de patente ante el IMPI, agosto 2018: Proceso de síntesis coloidal de nanocristales de disulfuro de hierro como antimicrobianos de uso tópico, no tóxicos para células somáticas.
ARTÍCULOS PUBLICADOS
RECIENTEMENTE

  • A. Matus-Arrambide, R.A. Mendoza-Jiménez, F. de Moure-Flores, S.A. Mayén-Hernández, Ma. L. Olvera Amador, M.C. Arenas-Arrocena and J. Santos-Cruz, Increasing of electrical properties of P3HT doped with FeS2 nanoparticles in hybrid solar cells. Enviado al International Journal of Energy Research 2018. F.I. 3.009
  • Alejandro Baray-Calderón, Próspero Acevedo-Peña, Omar A. Castelo-González, Claudia Martínez-Alonso, M. Sotelo-Lerma, M.C. Arenas-Arrocena, Hailin Hu, Cationic and anionic modification of CdS thin films by surface chemical treatment, Applied Surface Science 475 (2019) 676-683. F.I. 4.439.​
  • Liliana Argueta-Figueroa, Nayely Torres-Gómez, René García-Contreras, A R Vilchis-Nestor, O. Martínez-Alvarez, L.S. Acosta-Torres, M.C. Arenas-Arrocena*, Hydrothermal synthesis of pyrrhotite (Fe(x-1)S) nanoplates and their antibacterial and cytotoxic activity study, Progress in Natural Science: Materials International 28 (2018) 447-455. F.I. 2.038
  • Galia Cruz, Raul Daza, Benjamín Sánchez Trocino, Jacinto Armando Díaz Acevedo, M.C. Arenas-Arrocena, René García Contreras,  Citotoxicidad de soluciones recomendadas para el almaceniamiento de dientes avulsionados en cultivo con células del ligamento periodontal. Gaceta Médica de México 154 (2018) 217-221. F.I. 0.04
  • Liliana Argueta Figueroa, José J. Delgado-García, René García-Contreras, Omar Martínez Alvarez, José Santos-Cruz, Carlos Oliva-Martínez, Laura S. Acosta-Torres, Javier de la Fuente Hernández, M.C. Arenas-Arrocena*, Mineral trioxide aggregate enriched with iron disulfide nanostructures: an evaluation of their physical and biological properties, European Journal of Oral Sciences 126 (2018) 234-243. http://dx.doi.org/10.1111/eos.12408 F.I. 1.54
Imagen
rgarciac@enes.unam.mx
Research Gate
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Estudio de las propiedades físico-mecánicas de los biomateriales dentales.
  • Biocompatibilidad, citotoxicidad y genotoxicidad en cultivo de células orales.​
  • Estudio de la interacción celular sobre superficies para implantes dentales.
FORMACIÓN ACADÉMICA

  • ​Estancias de Investigación, Universidad de Meikai; Escuela de Odontología, Sakado, Saitama, Japón
  • Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma del Estado México (UAEMex). ​
  • Maestría en Ciencias Odontológicas.​​
  • Licenciatura en Cirujano Dentista.
PROYECTOS O
PARTICIPACIONES ACTUALES

  • UNAM-DGAPA: PAPIIT-IA205518: Impresión 3D de andamios a base de PLA-nanohidroxiapatita y sus efectos en cultivo con células madre dentales como biomaterial para odontología regenerativa.​
  • UNAM-DGAPA: PAPIME: Uso de células madre mesenquimales de la pulpa dental humana (hDPSC): manual de prácticas para mejorar la enseñanza de Biología Molecular, Celular y Tisular.
  • DGAPA-UNAM: PAPIIT-IN227119: Evaluación biológica de nanopartículas y materiales nanoestructurados para aplicación odontológica (Sometido).
  • DGAPA-UNAM: PAPIME-210616: Enseñanza práctica del proceso de evaluación del efecto antimicrobiano y citotóxico de nanopartículas metálicas.
  • DGAPA-UNAM: PAPIIT-IN225516: Materiales dentales nanoestructurados para la inhibición de microorganismos causantes de infecciones bucales.
PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I
  • PRIDE: Estímulos por equivalencia desde 2016.
  • Integrante de la Red temática de Farmoquímicos del CONACyT.
  • Miembro activo de la Asociación Internacional de Investigación Dental (IADR).
ARTÍCULOS PUBLICADOS
RECIENTEMENTE

  • Liliana Argueta-Figueroa, José J. Delgado-García, René García-Contreras, Omar Martínez-Alvarez et. al. Mineral trioxide aggregate enriched with iron disulfide nanostructures: an evaluation of their physical and biological properties. European Journal of Oral Sciences. https://doi.org/10.1111/eos.12408​
  • Rene Garcia-Contreras. Tridimensional Bioprinting for Regenerative Dentistry: Systematic Review. West Indian Medical Journal 2017-130. https://www.mona.uwi.edu/fms/wimj/article/3525​
  • L. Argueta-Figueroa, O. Martínez-Alvarez, J. Santos-Cruz, R. Garcia-Contreras, LS Acosta-Torres et. al. Nanomaterials made of non-toxic metallic sulfides: A systematic review of their potential biomedical applications. Materials Science and Engineering C 2017;76: 1305–1315.  https://doi.org/10.1016/j.msec.2017.02.120​
  • Garcia-Contreras R, Scougall-Vilchis RJ, Contreras-Bulnes R, Sakagami H, Morales-Luckie RA, Nakajima H. Mechanical, antibacterial and bond strength properties of nano-titanium-enriched glass ionomer cement. J Appl Oral Sci 2015; 23: 321-328. doi:  10.1590/1678-775720140496​
  • Garcia-Contreras R, Sugimoto M, Umemura N, Akita S, Kaneko M, Hatakeyama Y, Soga T, Tomita M, Scougall-Vilchis RJ, Contreras-Bulnes R, Nakajima H, Hiroshi Sakagami. Alteration of metabolomic profiles by titanium dioxide nanoparticles in human gingivitis model. Biomaterials 2015; 57: 33-40. doi: 10.1016/j.biomaterials.2015.03.059 
Imagen
manisekaran@enes.unam.mx
Google Scholar
ORCID
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Síntesis de varios nanomateriales (plasmónicas, magnéticas, de sílice, poliméricas, core-shell, grafeno y basadas encarbono)
  • Funcionalizaciones superficiales (DNA, proteínas etc)
  • Estudio de la interfaz entre biología y nanomateriales para aplicaciones biomédicas (Detección de microorganismos basada en Raman espectroscopia, cáncer, actividad antimicrobiana)
FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Postdoctorado, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada- Universidad Nacional Autónoma de México (CFATA-UNAM), México2013-2017.
  • Doctor en Ciencias (DSc) en Nanociencia y Nanotecnología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), México.
  • Maestría en Ciencias (MSc) en Bionanotecnología Médica, Universidad de Chettinad, India.
  • Licenciatura en Ciencias (BSc) en Bioquímica, Universidad de Thiruvalluvar, India.
PROYECTOS O
PARTICIPACIONES ACTUALES

  • PAPIIT-DGAPA Proyecto Número: IT203518 (Investigador postdoctoral 2018-2020)
  • CONACyT Proyecto Número: 168577 (Estudiante de doctorado 2013-2017)​
LIBRO

Ravichandran Manisekaran, Design and evaluation of plasmonic/magnetic Au-  MFe2O4 (M-Fe/Co/Mn) core-shell nanoparticles functionalized with Doxorubicin for cancer therapeutics, Springer Theses 2018 (ISBN: 978-3-319-67609-8)
Doi: https://doi.org/10.1007/978-3-319-67609-8
PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI nivel 1), CONACyT, México, 2021-2023.
  • DGAPA beca de posdoctorales, UNAM, México, 2018-2020.
  • Japan Society for the Promotion of Science (JSPS) beca de posdoctorales, Japan, 2018
  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Candidato nivel), CONACyT, México, 2017-2020.
  • Springer theses prize, Springer Nature, United States, 2017.
  • CONACyT beca de honararios, CFATA-UNAM, México, 2017.
  • CONACyT beca de doctorado, CINVESTAV-IPN, México, 2013-2017.
ARTÍCULOS PUBLICADOS
​RECIENTEMENTE

  • 2020 Ravichandran Manisekaran, Edgar Jiménez-Cervantes Amieva, Carlos M. Valdemar- Aguilar, Luz M. López-Marín,  Novel  synthesis  of  polycationic  gold  nanoparticles  and their potential for microbial optical sensing, Gold Bulletin (accepted)
    Doi: https://doi.org/10.1007/s13404-020-00283-0
  • 2020 Carlos M. Valdemar, Ravichandran Manisekaran, Norma L. Mendoza, et al., Pathogen associated molecular pattern decorated mesoporous silica - A colloidal model for studying bacterial-host cell interactions, AVS Biointerphases, 15, 041003
    Doi: https://avs.scitation.org/doi/abs/10.1116/6.0000168
  • 2020 Ravichandran, M*., Velumani, S., Manganese ferrite nanocubes as an MRI contrast agent, Materials Research Express, 7, 1-17
    Doi:https://iopscience.iop.org/article/10.1088/2053-1591/ab66a4
  • 2018  Ravichandran, M*., Velumani, S., Ramirez, J. T. et  al., Biofunctionalized MnFe2O4@Au core–shell nanoparticles for pH-responsive drug delivery and hyperthermal agent for cancer therapy, Artificial Cells, Nanomedicine, and Biotechnology, 46, 1-11
    Doi: https://doi.org/10.1080/21691401.2018.1523182​
Directorios académicos
Imagen
​Agrogenómica
Imagen
Arte y Humanidades
Imagen
Ciencias de la Salud
Imagen
Ciencias Sociales
Imagen
Matemáticas
Imagen
Nanoestructuras y Biomateriales
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2021.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.

  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>