ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigaci贸n
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atenci贸n al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusi贸n
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigaci贸n
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atenci贸n al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusi贸n
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon

Titulación


🏠 > Profesores & Alumnado > Alumnos > Titulación

AVISO IMPORTANTE
Derivado del plan de contingencia por el COVID-19, la ENES Unidad León en coordinación con la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), sumamos esfuerzos para reanudar de manera ordenada la recepción documental para poder avanzar en los trámites de titulación. Los exámenes profesionales podrán continuar celebrándose en línea  solo para quienes así lo deseen, toda vez que la ENES Unidad León, no cuenta con las condiciones sanitarias para la celebración presencial, no obstante, se informará cuando se reanude la forma presencial. 

La recepción de documentos estará activa hasta el día viernes 4 de diciembre del 2020 y reanudamos el día lunes 4 de enero del 2021.

En apego al Reglamento General de Exámenes, al Reglamento General de Estudios Técnicos y Profesionales en materia de titulaciones, el Reglamento General de Servicio Social y el Reglamento Interno de Titulación, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León da a conocer el ​Procedimiento de Titulación de Licenciatura.
Diagrama & Reglamento
Modalidades
Etapas documentales
Seguimiento expedici贸n
C茅dula Profesional
Modalidades de titulación por Licenciatura:
Administración Agropecuaria
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico.
  • Desarrollo de un Proyecto Recepcional escrito( plan de negocios).
  • Servicio Social Comunitario bajo supervisión de un tutor.
Ciencias Agrogenómicas
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Actividad de Investigación o Trabajo Profesional
  • Actividad de Apoyo a la Docencia
  • Tesis y Examen Profesional
  • Estudios de Posgrado 
Desarrollo Territorial
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Tesis, Tesina y Examen Profesional
  • Seminario de Tesis o Tesina
  • Trabajo Profesional
  • Actividad de Investigación
  • Estudios de Posgrado
  • Diseño de un Proyecto de Desarrollo Territorial
Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Tesis o Tesina y examen profesional​
  • Informe Académico por Actividad Profesional
  • Informe Académico por Artículo Académico
  • Informe académico por Elaboración Comentada de Material Didáctico para apoyar la Docencia
  • Informe Académico por Servicio Social
  • Informe Académico por Trabajo de Campo
  • Diseño de un Proyecto de Desarrollo Intercultural
Economía Industrial
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Tesis y Examen Profesional
  • Diplomados de Actualización Profesional
  • Seminario de Titulación
Fisioterapia
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Tesis y Examen Profesional
  • Seminario de Titulación
  • Diplomado de Actualización Profesional
  • Actividad de Investigación
  • Examen General de Conocimientos 
Odontología (Licenciatura)
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Tesis y Examen Profesional
  • Diplomados de Actualización Profesional
  • Seminarios de Titulación
  • Actividad de Investigación
Odontología (Técnico profesional)
  • Excelencia Académica
  • Memoria de Trabajo Profesional
  • Trabajo de Investigación
  • Prototipo Instrumental o Innovación
  • Manual Teórico Práctico 
Optometría
  • Tesis,Tesina y Examen Profesional
  • Actividad de Apoyo a la Docencia
  • Actividad de Investigación
  • Ampliación y Profundización de Conocimientos
  • Examen General de Conocimientos
  • Seminario de Tesis o Tesina
  • Servicio Social
  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Trabajo Profesional
NOTA IMPORTANTE PARA LAS MODALIDADES
​QUE INCLUYEN LA ENTREGA DE UN TRABAJO ESCRITO
Para todas las modalidades que incluya la elaboración un trabajo final escrito, deberán considerar los siguientes LINEAMIENTOS. 
Imagen
Imagen
Etapas del proceso de titulación:
1.Registro de la Modalidad de Titulación elegida (entrega del F1)
Al contar con un 75% del avance del proyecto terminal, descarga el formato F1 "Registro de Opción de Titulación" de acuerdo a tu licenciatura y entrégalo junto con una copia, al Departamento de Administración Escolar (en periodo de contingencia sanitaria por CODIV-19, este formato podrá ser enviado solo por correo a titulacion@enes.unam.mx  bajo el asunto: "REGISTRO DE F1") y deberá contener las firmas al menos digitales de Tutor y/o asesor. 
  • Odontología 
  • Fisioterapia
  • Optometría
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Administración Agropecuaria​​
  • ​Economía Industrial
  • Desarrollo Territorial
  • Desarrollo y Gestión Interculturales​​
2.Solicitud de Revisión de Estudios
​Existen  dos revisiones de estudios, la ACADÉMICA Y LA DOCUMENTAL: La revisión de estudios ACADÉMICA, la realiza el Departamento de Administración Escolar y consiste en verificar que se haya cumplido el total de créditos y asignaturas que marca el plan de estudios.
  • La revisión de estudios documental la realiza la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) a través de nuestra Administración Escolar y consiste revisar el expediente que se encuentra en el Archivo General de la UNAM y constatar que los documentos originales entregados al momento de tu ingreso se encuentran completos, es decir, se verifica que no falten (en original) el acta de nacimiento y el certificado de estudios del ciclo inmediato anterior al ingreso a la UNAM, el trámite tarda en promedio 15 días. 
Al concluir las asignaturas y créditos que marca el plan de estudios y al haber concluido el proyecto terminal de titulación, deberás realizar la solicitud de revisión de estudios académica y documental, solo envía un correo a titulacion@enes.unam.mx indicando como asunto: SOLICITUD DE REVISIÓN DE ESTUDIOS, anota nombre, num de cuenta y carrera.
En caso de que el sistema indique que cuentas con alguna irregularidad en tu expediente, la Administración Escolar te informará para acudas directamente a las oficinas de la Dirección de Certificación y Control Documental de la DGAE para realizar tu aclaración (Ver mapa). En caso de no tener ninguna irregularidad, te informaremos a la brevedad para que acudas a la Administración Escolar a realizar tu entrega documental para el trámite de la titulación.

3. Entrega del expediente de titulación 

Al contar con toda la siguiente documentación, deberás hacer cita para la entrega de tu expediente en ventanilla de servicios escolares, quien atiende de lunes a viernes de 9:00 a 5:00, la cita se agenda mediante el siguiente link:

https://book.timify.com/?accountId=5f876359daa5dd5f83bfcca6&hideCloseButton=true

Es indispensable acudir a entregar los documentos con 2 propuestas de fechas y horarios para celebrar el examen de titulación, esta deberá ser acordada con todos los 5 miembros del comité sinodal. 
1.  8 (ocho) fotografías tamaño título, revisa las características  de las fotografías de acuerdo al tipo de título   elegido: Pergamino  en piel legítima o Cartulina imitación pergamino ó Papel seguridad.    

2.   Constancia del Servicio Social (original y copia).

3.   Comprobante del pago de título (original y copia).
 Para pagarlo deberás contar con una referencia bancaria que puedes solicitar al correo electrónico titulacion@enes.unam.mx donde el asunto indique REFERENCIA BANCARIA PARA PAGO DE TÍTULO, y deberá contener los siguientes datos:
  • Nombre Completo
  • Licenciatura de egreso
  • Num. de cuenta
  • tipo de título que desea pagar (solo se puede pagar un tipo de título, en caso de extravío, la reposición del título será del mismo tipo que se tramitó por primera vez).

El trámite tarda en promedio 8 días, todas las referencias tienen vigencia, favor de pagar antes del vencimiento que se indique.

**** A partir de enero 2020, el costo del título es el siguiente: 
​
  • Pergamino piel cabra = $ 1,050 pesos
  • Cartulina imitación pergamino = $ 525 pesos 
  • Papel seguridad (tamaño carta) = $ 1 peso (Sin referencia, se entrega el peso suelto junto con el expediente).

4.    $1.00 (un peso) para el trámite de REVISIÓN DE ESTUDIOS DOCUMENTAL

5.   Copia del Certificado de Licenciatura (deberá contener la fecha, nombre y firma original así como la leyenda de haber                   recibido el original del documento). ​Para tramitarlo, es necesario que envíes al correo  titulacion@enes.unam.mx el formato                   de SOLICITUD DE CERTIFICADO indicando en el asunto: CERTIFICADO TOTAL DE ESTUDIOS.
  • ​            ​​Los certificados se solicitan sistemáticamente cada semana, específicamente los días viernes, el trámite tarda en                       promedio 15 días hábiles,te enviaremos un correo electrónico cuando hayamos recibido tu documento, posteriormente             deberás acudir a la Administración Escolar y entregar dos fotografías recientes por cada certificado solicitado, con                   las siguientes características:
              *Tamaño óvalo credencial 5 x 3.5 cm (blanco y negro o a color)
               *De frente, rostro serio, con orejas y frente descubiertas
               *Impresas en papel mate delgado (no digitales ni instantáneas)
               *Vestimenta formal en tonos obscuros (hombres: saco y corbata)
               *Sin lentes y sin pupilentes de color (Protocolo de Fotografías)

Para recibir tu documento, deberás presentar tu credencial UNAM, INE o PASAPORTE. 


6.  Formato de Solicitud de examen de titulación vía remota, firmado con tinta azul (original y copia, favor de anexarlo solo quienes deseen realizar su examen en esta modalidad, toda vez que no existen las condiciones sanitarias para la celebración presencial).

7.   Formato de Información para trámite de titulación (original y copia).

8.   Formato de Autorización de Transferencia de Información (DGAE y egresado).

9.   Dos copias de CURP (formato que obtienes de  la página de la SEGOB)

10. Dos copias de la CONSTANCIA DE NO ADEUDOS de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM. Revisa el INSTRUCTIVO        para obtenerla.
 

11.  Formato de Solicitud de expedición de título (original y copia).

12.  Comprobante de haber concluido el Cuestionario de Egresados (Original y copia).

13.  Original y copia de "F2. Votos aprobatorios y designación de sinodales" (para quienes hayan recabado firmas digitales                   durante periodo de contingencia, entregar solo la copia).

14.  Carátula de trabajo escrito con firmas del Vo.Bo. respectivo según lo marca el diagrama de titulación (para quienes hayan recabado firmas digitales durante periodo de contingencia, entregar la versión impresa con las firmas digitales)

16. 
Formato de No Adeudos (si no cuentas con este formato firmado, únicamente durante el periodo de contingencia, éste formato podrá omitirse, Escolares revisará al momento de recibir la documentación, si es que tienen adeudo en alguna de las áreas de Servicios a la Comunidad, Biblioteca, Sistemas, clínicas y/laboratorio, de ser el caso, NO SE RECIBIRÁN DOCUMENTOS y se le remitirá al área correspondiente para saldar el adeudo). 
Titulación por Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico y/o
​Titulación por Examen General de Conocimientos

​La documentación a entregar deberá ser la misma que cualquier otra modalidad de titulación con la diferencia de que no se entregarán trabajos impresos ni caratula del trabajo terminal (ya que la misma modalidad de titulación no incluye la elaboración de un trabajo escrito), "F2-Votos aprobatorios y Designación de sinodales" ni solicitud de examen de titulación vía remota. 
Seguimiento a expedición de Título:
Después de 90 días de haber recibido la notificación electrónica de que la Administración Escolar realizó satisfactoriamente la entrega del expediente de egreso al Departamento de Títulos de la UNAM para la emisión respectiva del título, deberás ingresar con tu número de cuenta y contraseña de acceso al SIAE, al siguiente enlace >>

Al final del renglón 19 de datos del alumno, aparecen las fechas a partir de las cuales puede recoger su título profesional o grado, si ya le aparece fecha, entonces deberá concertar una cita escribiendo a: contacto_dccd@dgae.unam.mx , donde le responderán indicándole cuándo deberá presentarse en la Dirección de Certificación y Control Documental de la DGAE, en el Departamento de TRAMITEL a recibir su título o grado, acompañado de la credencial de elector, pasaporte vigente y para el caso de grados, podrá presentar la cédula profesional, que cuente con fotografía y firma.

El Departamento de Tramitel se encuentra en el Edificio de la DGAE, 2do. Piso en la ventanilla de títulos, ubicado en el Circuito de la Investigación Científica S/N, entre metro CU y CENDI, Ciudad Universitaria, Ciudad de México; en un horario de 9:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes en días hábiles.
Trámites de Cédula Profesional:
A partir de noviembre de 2017 la Universidad Nacional Autónoma de México dejó de realizar los trámites respectivos a la emisión de Cédula Profesional ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, por lo que este trámite deberá ser efectuado por el alumno.

Para fines de este proceso y en atención a la nueva modalidad de Cédula Profesional que consiste en su emisión digital, es necesario que ingreses en el siguiente enlace >>
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2020.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa >>
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>