ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Jueves de la UNAM
Extensión San Miguel de Allende

​Una de las tres labores sustantivas de la UNAM es la extensión y difusión de la cultura, por lo que la Extensión San Miguel de Allende de la UNAM busca generar espacios para el desarrollo de actividades culturales de difusión y divulgación para la comunidad Sanmiguelense y sus alrededores.
 
En este sentido se suma a la vasta y rica oferta cultural que hay en este municipio con la intención de crear sinergias que impulsen aún más la vida cultural por medio de distintas actividades. Una muestra de esto es el programa "Jueves de la UNAM", que consiste en promover la divulgación de la cultura, la ciencia, las artes y las humanidades para el público en general. 

Jueves de la UNAM Conferencia "𝗗𝗲𝗹 𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮: 𝗟𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃í𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀"



No te pierdas la conferencia "𝗗𝗲𝗹 𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮: 𝗟𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃í𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀" que será impartida por el 𝗗𝗿. 𝗦𝗲𝗿𝗴𝗶𝗼 𝗝𝗮𝗶𝗺𝗲 𝗥𝗼𝗰𝗵í𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶𝗻𝗰ó𝗻, Presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato.

👉12 de junio de 2025.
Hora: 17:00 hrs.
Entrada libre

Lugar: Univerciudad "Casa El Nigromante" Umarán #38, zona Centro de San Miguel de Allende.

Habrá transmisión en vivo 🤩

Conoce más sobre nuestro invitado:


𝗗𝗿. 𝗦𝗲𝗿𝗴𝗶𝗼 𝗝𝗮𝗶𝗺𝗲 𝗥𝗼𝗰𝗵í𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶𝗻𝗰ó𝗻

Presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato desde el 2020 por designación del Congreso del Estado de Guanajuato. Abogado por la Universidad Panamericana con maestría en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Cuenta con un doctorado en Negociación y Mediación en el Instituto de Mediación de México y con posgrados en materia de derechos humanos, mediación, negociación y política pública, así como con más de veinte años de experiencia en la enseñanza del Derecho Constitucional Mexicano y de los Derechos Humanos, en Argumentación Jurídica, Victimología, Filosofía Social, Filosofía del Derecho, Ciencias Políticas y Seguridad Pública.

En el 2014 obtuvo el cargo de Comisionado Presidente del Órgano Colegiado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Gobierno Federal. Y en el 2016 el pleno del Senado de la República lo nombra Comisionado Ejecutivo de la CEAV, lugar que ocupó hasta el 2019. Desde el 2010 se ha desempeñado como Profesor Titular de “Derecho Constitucional Mexicano” en el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. En el 2019 comenzó a impartir la materia en “Derechos de las Víctimas y Reparación Integral” en la Maestría de Derechos Humanos de la Universiada Iberoamericana y la materia en “Argumentación Jurídica y Derechos Humanos en la Maestría de Sistema de Justicia Penal Acusatorio” del Instituto de la Judicatura Federal y en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Del 2011 al 2012 fue Tutor de la Maestría a distancia sobre “Derechos Humanos y Seguridad Pública”. ILCE – SEP.

Ha sido consultor independiente en materia de derechos humanos y responsabilidad social, así como en materia de derecho a la información, libertad de expresión y protección a periodistas. Ha desarrollado una serie de obras y colaboraciones que abordan problemáticas como la justicia de género, la libertad de expresión y la protección a defensores de derechos humanos y periodistas.

En 2022, publicó “Mediación y negociación: Herramientas para reparar por violaciones a derechos humanos en empresas”, en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Previamente, en 2016, presentó “El género: de la injusticia a la libertad”, un análisis que reflexiona sobre las estructuras de opresión y las vías hacia la emancipación en el ámbito de género.

Entre sus colaboraciones, destacan aportaciones en textos como “El estado actual de la protección a la libertad de expresión en México” (2015), dentro de la Antología de Textos Jurídicos de la CNDH, y en “Protección de periodistas en el ámbito local en México”. En 2014, publicó el influyente trabajo “Análisis jurídico sobre el alcance y desafíos del Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, realizado junto con el Centro Jurídico para los Derechos Humanos y Freedom House. Además, fue coautor y compilador de “Reforma constitucional en derechos humanos: perspectivas y retos”.

Asimismo, es columnista invitado en el portal La Silla Rota donde se ha destacado por sus artículos en materia de derechos humanos y atención a víctimas del delito. En 2022, fue miembro del Comité Experto de la Clínica Multidisciplinaria de Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara. Su compromiso con la defensa de estos valores lo llevó a formar parte, entre 2012 y 2013, del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Es fundador del movimiento ciudadano #HagamosComunidad. Y en 2009, se desempeñó como Defensor de los Derechos Politécnicos del Instituto Politécnico Nacional, donde veló por los derechos de la comunidad académica y estudiantil. Ha sido investigador del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Director General Adjunto de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación.

Colaboró tanto con el Gobierno del Estado de Jalisco como con la Universidad de Guadalajara en la redacción de documentos de política pública para atender a víctimas de discriminación. Desde enero del 2024 es miembro del Colegio de Abogados del municipio Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato.

En diciembre de 2023 recibió el “Premio Universitario de Derechos Humanos” en la categoría de servidor público, por parte de la Universidad de Guadalajara en reconocimiento a su labor en la defensa y procuración de los derechos de las víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.

A lo largo de su trayectoria, Sergio Jaime Rochín del Rincón ha sumado a su experiencia académica y social distintos proyectos con el objetivo de contribuir a la defensa de los derechos humanos y para generar justa e inclusiva.


Foto
Haz clic aquí para editar.

¡Visítanos!

Dirección

Carretera a Querétaro #140.
​Col. Casco de Landeta.
CP.37748.
​San Miguel de Allende, Guanajuato.

Contacto

Por correo: [email protected]

​Por teléfono​:
​01 (415) 120 3461

Horarios

De lunes a viernes
​de 9:00 am a 19:00 pm.
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>