Objetivo |
Proporcionar al alumno una sólida formación profesional, científica y metodológica que lo forme en el desarrollo de actividades de investigación y en la práctica profesional de alto nivel, y coadyuven a la adquisición plena de habilidades intelectuales, interpersonales y de comunicación necesarias para el ejercicio académico, docente y profesional.
|
Perfil de ingreso |
El aspirante deberá:
- Contar con conocimientos sólidos del área básica y clínica que le permitan iniciarse en la investigación en salud en la Epidemiología Clínica. - Tener las habilidades básicas adquiridas durante sus estudios licenciatura, y en su caso de especialización. - Poseer las habilidades y destrezas para emprender tareas de investigación. - Mostrar interés por la Epidemiología Clínica. - Tener capacidad en la integración del conocimiento para comunicarse de manera oral y escrita. - Capacidad para trabajar en equipo y aceptar y valorar la crítica. - Demostrar compromiso social y principios éticos. PERFILES
(https://www.posgrado.unam.mx/oferta/planes/a2/pp_medicas_tomo_i.pdf) |
Perfil de egreso |
El egresado tendrá:
- Los conocimientos sólidos de los fundamentos que sustentan la Epidemiología Clínica. - El dominio conceptual para manejar los principios teóricos y metodológicos de la Epidemiología Clínica. - Las habilidades para el manejo de las estrategias metodológicas y técnicas estadísticas empleadas. - La capacidad para plantear y sugerir posibles soluciones a problemas profesionales y de investigación. - La habilidad para investigar de manera estratégica información y realizar análisis crítico de la literatura científica. - La capacidad para integrarse y participar en equipos de investigadores inter y multidisciplinarios. - Las habilidades para ejercer profesionalmente la docencia. - La capacidad para involucrarse en ambientes multidisciplinarios con profesionales. de la Salud, y demostrar claramente su desempeño profesional con principios éticos y compromiso social. - La capacidad para realizar inferencias correctas y capacidad de síntesis. - La habilidad para comunicarse de manera oral y escrita. - El perfil académico requerido para continuar sus estudios en el doctorado, tanto en la UNAM como en cualquier otra universidad de prestigio. |
Actividad académica para la obtención de grado |
Para obtener el grado de Maestro en Ciencias además de los requisitos establecidos en el RGEP y en las Normas Operativas del Programa el alumno deberá:
• Haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios. • Haber presentado y aprobado el examen de grado en la modalidad de graduación elegida. |
Tutores |
línea de investigación |
|
|
Dr. Luis Fernando Hernández Zimbrón [email protected] |
|
|
|
Mtra. Ruth Reyez López [email protected] |
|
Mtra. Anne Marielle Girodo [email protected] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/). |
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones.
No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx) |