ENES León, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
    • Maestrías >
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
    • Doctorados >
      • Ciencias Odontológicas
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
      • Examen de Comprensión de Textos en Inglés para Posgrado
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Unidad de Salud Visual
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Titulación
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • TEDxUNAMLeon
Resumen >>
Objetivo >>
Actividades >>
Perfil de Ingreso >>
Perfil de Egreso >>
Campo Laboral >>​
Opciones de Titulación >>
Mapa Curricular >>

🏠 > Oferta Educativa > Licenciatura > Odontología

Imagen
​La Licenciatura en Odontología cuenta con un programa académico innovador, flexible, centrado en el aprendizaje de los estudiantes; tiene una duración de cuatro años, el plan de estudios tiene una estructura anual y cada año se divide en dos semestres. La Licenciatura tiene un enfoque teórico-práctico-clínico que permite la aplicación de conocimientos desde el primer año. Cuenta con las siguientes áreas de profundización: 
  • Odontopediatría y Ortodoncia
  • Endodoncia y Periodoncia
  • Rehabilitación Funcional y Estética
  • Cirugía Bucal

Se hace énfasis en la aplicación práctica del método científico con asignaturas que te introducen en la búsqueda de información científica para su aplicación en la solución de problemas y en el análisis de casos clínicos. 

Dentro del programa contamos con dos opciones de salida terminal:
  • Técnico Profesional en Higiene Dental
  • Técnico Profesional en Dental
Imagen

Programa académico acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. desde junio 2016.

Objetivo

​El objetivo general del plan de estudios es formar profesionales de la odontología con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de esta disciplina, que desarrollen habilidades intelectuales (análisis, reflexión y pensamiento crítico) para la toma de decisiones, y destrezas psicomotoras para la ejecución óptima de procedimientos orientados a mantener la salud bucodental, realizando acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones bucodentales que más aquejan a la población mexicana. Asimismo, se busca que durante su formación desarrollen actitudes y valores que les permitan brindar una atención de calidad ética y humanística.
Imagen
Imagen

Perfil de ingreso

Si tienes: 
  • Conocimientos básicos de las ciencias de la salud y de los campos disciplinarios afines.
  • Conocimientos básicos de las herramientas de la computación y de la informática para el aprendizaje y la búsqueda de la información. 
  • Capacidad de observación, análisis, síntesis y reflexión crítica.
  • Destrezas psicomotoras y sentido de la estética.
  • Interés por la problemática en salud de la población, en su contexto social, económico y político.
  • Conducta regida por normas éticas.
  • Actitud de servicio.
  • Disposición para trabajar en un equipo multidisciplinario.
  • Interés por la investigación.

¡La Licenciatura en Odontología es para ti!

Actividades

Programas sociales
Birgadas
Laboratorio de Prótesis Bucal Avanzada
Practicas de campo
Investigación
Coloquios
Ferias

Coloquios
Ferias
Conferencias
Actividades clínicas
Colaboración interinstitucional

Laboratorio de investigación interdisciplinaria
Imagen
Imagen

Perfil de egreso

Al terminar la Licenciatura en Odontología serás capaz de: 
  • Diseñar estrategias para prevenir problemas de salud bucodental.
  • Identificar y diagnosticar las principales alteraciones bucodentales.
  • Tratar y rehabilitar las alteraciones de la cavidad oral más frecuentes.
  • Evaluar la problemática de salud bucodental desde la perspectiva biológica, psicológica y social.
  • Incorporar los avances científicos y tecnológicos al ámbito de la odontología.
  • Integrar el diagnóstico de salud bucodental de la comunidad aplicando el método epidemiológico como base para identificar los problemas del proceso salud-enfermedad.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en el establecimiento de un pronóstico y plan de tratamiento.
  • Desempeñarte como promotor de la salud para mejorar condiciones bucodentales de la población.
  • Mostrar un espíritu de servicio.
  • Estar éticamente comprometido para brindar una atención con calidez y calidad.

Campo laboral

Al término de la Licenciatura en Odontología podrás insertarte al campo laboral mediante práctica y atención clínica de pacientes, de manera independiente o institucional bajo el sustento clínico científico.

Podrás establecer tu consultorio o centro de trabajo, desarrollarte en el campo académico y docente, en universidades, centros de investigación y como colaborador de compañías comercializadoras de productos relacionados a su área.
Imagen
Imagen

Opciones de titulación

  • Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
  • Tesis y examen profesional
  • Diplomados de actualización profesional
  • Seminario de titulación​
Licenciatura en Odontología
Técnico Higienista Dental
Técnico Dental
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2020.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa >>
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>