ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Servicios de Diagnóstico Histopatológico
Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)


🏠 > Investigación > Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII) > Patología Oral y Maxilofacial > Servicios de Diagnóstico Histopatológico

Imagen
  1. Nuestro objetivo es proporcionar servicios de calidad en Diagnóstico Histopatológico de lesiones bucales y maxilofaciales, con accesibilidad geográfica,económica y organizacional. Tomando en cuenta la satisfacción de los usuarios con servicios confiables, personal calificado , confiabilidad de los resultados, tiempos razonables, infraestructura de vanguardia cumpliendo con los requerimientos del SGC del LII. Apoyando en el desarrollo académico de los estudiantes.
¿Qué ofrecemos?
Interpretación microscópica de lesiones bucales y maxilofaciales que son retiradas quirúrgicamente por el solicitante al paciente para realizar una correlación clínico-patológica y así establecer un diagnóstico final así como proporcionar servicio de maquila para profesionistas en áreas a fines e instituciones públicas y privadas.
¿Qué necesito para la realización de un servicio?
Diagnóstico
1. Acude a el área de administración, recepción, registro de especímenes y entrega de resultados del SEDH ubicado en el segundo piso de la Clínica de Odontología y solicita el Formato de pago de estudio histopatológico para realizarlo en caja de la Clínica.
Se tendrá que realizar el pago por muestra aunque correspondan al miso paciente.
2. Una vez que se realiza el pago correspondiente muestra comprobante para validación y se te entregará una Solicitud de Servicio de Diagnóstico Histopatológico  y un recipiente con formol al 4% para la realización de la biopsia. Cuando corresponda al sector productivo omite el paso 1 y entrega solo comprobante o copia de probatorio. 

Si ya tienes tu muestra fijada en formol al 4 % solo se te proporcionará la solicitud.
3. Ya que realizaste tú biopsia entrega la Solicitud de Servicio de Diagnóstico Histopatológico  debidamente llenada, tu muestra fijada en formalina al 4 % (se verifica el ph con tiras reactivas) en el caso de extendidos las laminillas fijadas en alcohol o citospray y el material de interconsulta etiquetado así como comprobante de pago o probatorio de pertenencia a sector productivo y estudios imagenológicos y/o fotos clínicas. 
Los estudios imagenológicos y/o fotografía clínica de la lesión para ayudar a orientar el espécimen o como ayuda diagnóstica pueden ser recibidos por medio de correo electrónico a [email protected]

​En caso de requerir tinciones especiales o estudios de inmunohistoquímica se te notificará para que contemples el tiempo y costo adicional.
4. Una vez que recibas la notificación por correo electrónico de que el Reporte de Servicio de Diagnóstico Histopatológico se encuentras listo recogelo en  área de administración, recepción, registro de especímenes y entrega de resultados de SEDH. 
Se entrega el Reporte de Servicio de Diagnóstico Histopatológico al solicitante o paciente en caso de que sea un representante quien lo recoja se tendrá que presentar con identificación oficial.

Si solicitaste que se te enviara por correo electrónico previamente tendrás que haber consultado nuestro Aviso de Privacidad.
5. Por último te invitaremos a contestar una Encuesta de Calidad.
Si las laminillas o bloques son requeridas por el solicitante o paciente se entregan y se realiza el llenado del formato de Solicitud de Material.
​
Si solicitas fotografías clínicas o fotomicrografías deberás realizar un oficio de solicitud especificando los fines.
Maquila
1. Acude a el área de administración, recepción, registro de especímenes y entrega de resultados del SEDH ubicado en el segundo piso de la Clínica de Odontología y solicita Formato de pago de Maquila histopatológica para realizarlo en caja de la Clínica.
Se tendrá que realizar el pago por muestra aunque correspondan al miso paciente. En caso de que se genere más de una laminilla por muestra se tendrá que cubrir el costo de cada una de ellas.
2. Llena una Solicitud maquila Histopatológica.
3. Entrega tu Solicitud maquila Histopatológica debidamente llenada, tu muestra fijada en formalina al 4% (se verifica el ph con tiras reactivas) en el caso de extendidos las laminillas fijadas en alcohol o citospray y bloques de parafina etiquetado así como comprobante de pago.
4. Una vez que recibas la notificación por correo electrónico de que las laminillas se encuentran listas recogelas en  área de administración, recepción, registro de especímenes y entrega de resultados de SEDH.
Se entregarán las laminillas y/o bloques según sea el caso al solicitante o paciente en caso de que sea un representante quien lo recoja se tendrá que presentar con identificación oficial.
5. Por último te invitaremos a contestar una Encuesta de Calidad.
Imagen
Imagen
Costo del servicio
​Concepto
Precio
Unidad Medida
Estudio Histopatológico
$252 + IVA
Muestra
​Maquila Histológica
$42 + IVA
​Laminilla
Dr. Germán Villanueva S.
Líder de Proceso/Participante académico de Enseñanza en Investigación-Patología Oral y Maxilofacial

Correo: 
[email protected] 
Teléfono: ​01 (477) 194 0800
Extensión:
Esp. David Ramos B. 
Líder del Proceso del Servicio de Diagnóstico Histopatológico del LII y Participante académico Patología Oral y Maxilofacial

Correo:  
[email protected]  
Teléfono: ​01 (477) 194 0800
Extensión:
Esp. Nancy Pérez C.
Representante del Sistema de Gestión de Calidad del LII y Participante Académico Patología Oral y Maxilofacial​
Correo:
 
​
[email protected]
Teléfono: ​01 (477) 194 0800
Extensión:
Adicionalmente el Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria ofrece servicios profesionales certificados en las siguientes áreas: 
Enseñanza
​en Investigación
Imagen
Imagen
Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>