ENES Unidad Leon, UNAM
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería
  • Inicio
  • Oferta Educativa
    • ¿Cómo ingreso a la ENES?
    • Licenciaturas >
      • Administración Agropecuaria
      • Ciencias Agrogenómicas
      • Desarrollo Territorial
      • Desarrollo y Gestión Interculturales
      • Economía Industrial
      • Fisioterapia
      • Odontología
      • Optometría
      • Traducción
      • Turismo y Desarrollo Sostenible
    • Especializaciones >
      • Cirugía Oral y Maxilofacial
      • Endodoncia
      • Materiales Dentales y Biomateriales
      • Odontología Pediátrica
      • Ortodoncia
      • Patología Oral y Maxilofacial
      • Periodoncia e Implantología Oral
      • Rehabilitación Bucal e Implantología
    • Maestrías y Doctorados >
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Sostenibilidad
      • Ciencias Odontológicas
      • Economía
      • Epidemiología Clínica
    • Idiomas >
      • TOEFL Certification
      • TOEFL ITP Digital Version
      • Certificación SIELE
    • Educación Continua e Innovación
  • Investigación
    • Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria (LII)
    • Laboratorio Nacional PlanTECC
    • Comisión de Ética en Investigación
    • Profesores investigadores
    • Directorios Académicos >
      • Agrogenómica
      • Arte y Humanidades
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Sociales
      • Matemáticas
      • Nanoestructuras y Biomateriales
  • Atención al Paciente
    • Clínica de Fisioterapia
    • Clínica de Odontología
    • Clínica de Optometría
    • Programas Sociales
    • Brigadas
  • Difusión
    • Difusión Cultural
    • Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades
    • TEDxUNAMLeon
    • Martes de la UNAM
    • Grandes Maestros
    • Noticias
    • Convocatorias
  • Profesores & Alumnado
    • Profesores >
      • Apoyo al Docente
      • Información
      • Acceso SIAE
    • Alumnos >
      • Desarrollo Psicoeducativo
      • Acceso SIAE
      • Trámites de Ventanilla
      • Nuevo Ingreso
      • Reinscripciones
      • Examenes Extraordinarios
      • Movilidad Estudiantil
      • Servicio Social
      • Bolsa de Trabajo
      • Titulación
      • Titulación Posgrado
    • Calendario Escolar
    • Reglamentos
    • Prácticas de campo
  • San Miguel de Allende
    • Licenciatura >
      • Traducción
    • Idiomas
    • Talleres, Cursos y Diplomados
    • Educación Continua
    • Jueves de la UNAM
    • Vinculación
    • Manuales
  • Info
    • Nuestra Historia
    • Directora
    • H. Consejo Técnico
    • Comisión Local de Seguridad
    • Directorio Administrativo
    • Fundación UNAM Capítulo Guanajuato
    • Patentamiento e Incubación
    • Vinculación >
      • Empresarial
      • Universitaria
    • Galería

Conferencia: ARTE- SANO "El verdadero lujo está hecho a mano"

28/2/2020

 
Extensión de la ENES en San Miguel de Allende
"Jueves de la UNAM" ​
Próximo jueves 5 de marzo, 2020

17:00 horas
Entrada libre
​
ARTE- SANO "El verdadero lujo está hecho a mano" 
​

En esta charla se aborda el tema de las industrias creativas en México y los oficios que las respaldan; desde la óptica y el desarrollo del colectivo EDMX (Encuentro Diseño México) sustentado en el trabajo profesional que se ha desarrollado desde hace más de un lustro, en el cual se ha fusionado el trabajo profesional de creativos y equipos multidisciplinarios, con la detallada labor de Artesanos de todo el país. En EDMX hemos reunido “El saber hacer, con el saber que hacer”

Sobre nuestro ponente:

Oskar Vazquez Alanis Diseñador amante de las tradiciones, del arte popular y del patrimonio Cultural de México. Creador de proyectos multidisciplinarios, que vinculan oficios tradicionales con la actividad profesional del diseño. Director de EDMX (Encuentro Diseño México) y cofundador de Azul Cobalto Estudio Galería en San Miguel de Allende, Guanajuato. Es conferencista y ha colaborado como profesor de catedra invitado en (ITESM) Querétaro entre otras instituciones.

Oskar cuenta con más de 19 premios Nacionales en concursos como, Bienal de Diseño, Bienal de Cerámica y el Premio Nacional a la Creatividad. Dentro de su trayectoria se incluyen 16 exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos y España. Por otro lodo también es considerado Creador con trayectoria por el CEARG (Centro de las artes de Guanajuato) y su trabajo forma parte del acervo cultura del pueblo del Pueblo Guanajuatense.

Imagen
Imagen

Curso de Preparación para la Certificación de Alemán A2 del Goethe-Institut

26/2/2020

 
El presente curso se impartirá en la Extensión de la ENES en San Miguel de Allende y tiene como objetivo familiarizarte con las especificaciones así como las diferentes secciones del examen Goethe y mejor tus estrategias para afrontarlo. El curso está dirigido a estudiantes o profesionistas que desean certificar su nivel de alemán para programas de movilidad académica o fines laborales. Para inscribirte a este curso deberás haber cursado el nivel A2 de alemán según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Curso trimestral de 2 horas por semana, con clases amenas y prácticas impartidas por un profesor nativo experto. Incluye material de preparación y una constancia de asistencia al final del curso.

Horario: Jueves de 17:00 a 19:00. 
Inicio: 2 de abril de 2020
Costo: $1,500 (Comunidad UNAM) / $2,500 (Público en general)

En la Extensión San Miguel de Allende no aplicamos la certificación, este curso únicamente es de preparación
.
Imagen

Cursos de Idiomas / Extensión San Miguel de Allende

25/2/2020

 
La Unidad de Extensión San Miguel de Allende (UESMA) de la UNAM cuenta con equipo de vanguardia para la enseñanza de idiomas.  Ofrece cursos y servicios dirigidos a estudiantes, profesionistas, prestadores de servicios, colaboradores de gobierno y público en general.

Costo por trimestre: $1,500.00 (9 semanas de clases)
Costo del examen de colocación: $100.00

Con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención por la contingencia sanitaria derivada de la presencia e inminente dispersión del Covid-19 se informa:
  • Los cursos de idiomas (Inglés, Español, Francés, Alemán y Japonés) que actualmente se imparten y que finalizan para este trimestre (enero-marzo) el día 20 de marzo, continúan con las medidas de prevención recomendadas por las instancias pertinentes de la UNAM (ENES León), y de las Secretarías de Salud Federal y Estatal.
 
  • El inicio de clases de los cursos de idiomas programado para el 30 de marzo se pospone para el día lunes 20 de abril. Las reinscripciones para estos cursos se podrán realizar vía remota del 23 de marzo al 3 de abril en un horario de 9:00 a 18:00 horas o del 13 al 17 de abril de manera presencial o remota en el mismo horario. Para la reinscripción vía remota se solicita seguir estas instrucciones.

  • Paso 1: Solicitar vía redes sociales, telefónica, WhatsApp o correo electrónico la referencia bancaria, indicando nombre completo.
 
Facebook: /UNAMSanMiguel
Twitter: @UNAMSanMiguel
Teléfono: 415 120 34 61 Ext. 601
WhatsApp: 477 272 98 05
Correo electrónico: [email protected]
 
Paso 2: Realizar el pago en el banco y enviar el comprobante con su nombre completo escrito a lápiz o pluma al correo electrónico [email protected] o al número de WhatsApp 477 272 98 05 dentro de las 48 horas hábiles siguientes a la recepción de la referencia.

Paso 3: Recibir la confirmación de inscripción vía correo electrónico o WhatsApp.

Nota: Se recomienda a los estudiantes de reinscripción realizarla del 23 de marzo al 3 de abril, ya que posterior a esa fecha estará sujeta al cupo disponible en su grupo.
  • Los exámenes de colocación de todos los idiomas para nuevos estudiantes se realizarán de manera presencial del 13 al 17 de abril en las instalaciones de la UNAM San Miguel de Allende en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
 
  • Las actividades de educación continua y culturales programadas del 23 de marzo al 3 de abril se posponen y se informará a la comunidad vía redes sociales, correo electrónico y/o telefónica sobre las nuevas fechas.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Curso: 20 personajes en la historia de México (Parte 1)

24/2/2020

 

El presente curso se impartirá en nuestra Extensión San Miguel de Allende, estará destinado al público general y por ello la idea será ofrecer un panorama de la Historia de México a través del análisis de personajes históricos que fueron relevantes en su momento.

 
Los personajes serán muy variados, algunos fueron catalogados como los villanos de la historia y otros como héroes nacionales. La preocupación primordial será entenderlos en su justa dimensión, es decir, con sus múltiples claroscuros y como resultado de una época particular.

PARTE I.
Cuauhtémoc
Hernán Cortés (y Malintzin)
(Fray) Bartolomé de las Casas
Sor Juana Inés de la Cruz
Servando Teresa de Mier
Miguel Hidalgo y Costilla
José María Morelos y Pavón
Agustín de Iturbide
Antonio López de Santa Anna
Benito Juárez


 El curso dará inicio el viernes 6 de marzo, en un horario de 16:00 a 18:00 horas.
​Para más información comunicarse al 415 120 34 61. Ext. 601 y 603.
Imagen

Certificación SIELE- Extensión San Miguel de Allende

12/2/2020

 
¿QUÉ ES SIELE?

​SIELE
 es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española que certifica el grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.
  • Está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, lo que garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas, y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.
  • SIELE certifica el grado de competencia en la lengua española a través de cuatro pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales; y toma como referencia los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.​

​Indicaciones para su registro:
  • Ingresa a https://siele.org/web/guest/examen
  • Da click en Reserve su examen.
  • Da click en seleccione el país donde realizará el examen y elija México.
  • Elija la modalidad del examen SIELE GLOBAL y click en seleccionar.
  • Seleccione la ciudad donde realizará su examen y elija Extensión San Miguel de Allende.
  • Elija la fecha de examen viernes 17 de abril 2020.
  • Realice su pago.
 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Diplomado: Pedagogía y Didáctica de la Traducción

7/2/2020

 
El Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Traducción está dirigido a futuros docentes de traducción que deseen aprender más sobre los orígenes de la pedagogía de la traducción, sus componentes teóricos y los aspectos prácticos de la enseñanza de la traducción.

Inicio: 27 de marzo, 2020.
Fecha límite de inscripción: 13 de marzo, 2020. 

(clases presenciales los viernes de 9:30 a 13:30 en la UESMA)
Duración: 120 horas. Costo: $8,400.00 (Facilidades de 2 pagos de $4,200)


Requisitos:

Experiencia práctica en traducción (Probatorio: breve descripción de su actividad profesional con referencias) Formación docente en cualquier área (Probatorio: copia del título académico y certificado de estudios con desglose de materias)
Excelente nivel de habilidad de lectura y escritura en español Alto nivel de habilidad de lectura y escritura en inglés (Probatorio: copia del TOEFL con mínimo 550 puntos o exámenes equivalentes)

Carta de exposición de motivos para participar en el diplomado (formato libre)

 
Haz clic aquí para editar.
diplomado_en_pedagogía_y_didáctica_de_la_traducción_3edición.pdf
File Size: 1738 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Circulo de Lectura en la Extensión San Miguel de Allende

4/2/2020

 
Como cada último martes de mes, en la Extensión San Miguel de Allende, realizamos un círculo de lectura de un libro previamente leído, esto para su discusión e intercambio de ideas. 
​
En esta ocasión el libro que se compartirá es "La puta de Babilonia" de Fernando Vallejo.

​Martes 25 de febrero, 2020..
17:30 a 19:30 horas.

Este taller es sin costo abierto al público en general.
Imagen

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019

    Categorías

    Todo
    Extensión San Miguel De Allende

    Canal RSS

Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011
Col. Predio El Saucillo y El Potrero

37689 San Antonio de los Tepetates. 
León, Guanajuato, México
Ubicación >>

Teléfono: +52 (477) 194 0800
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2011-2025.

Ésta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa, su dirección electrónica, y no se mutile. De otra manera, requiere permiso previo por escrito de la institución. 

Sitio web creado y administrado por el Departamento de Comunicación Social.
  • ​Dirección >>
  • Secretaría General
  • ​Secretaría Administrativa​ 
  • Secretaría Académica
  • Secretaría de Servicios a la Comunidad
Mapa de sitio
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Aviso de Privacidad Simplificado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, es responsable del tratamiento de sus datos personales para el registro de usted en calidad de alumno, docente, personal de la entidad académica, conferencista o invitado externo (nacional o extranjero), visitante, proveedor o cliente de servicios universitarios.
 
Para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes podrá transferir sus datos personales. Podrá ejercer sus derechos ARCO en la Unidad de Transparencia de la UNAM, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx/).
El aviso de privacidad integral lo puede consultar aquí >>
Aviso de Privacidad Simplificado del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México es responsable del tratamiento de sus datos personales que se obtengan a través del CCTV, para preservar la seguridad de las personas e instalaciones. 

​No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas excepciones previstas por la ley. El tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de esta área universitaria. Podrá ejercer su derecho de acceso a sus datos personales en la Unidad de Transparencia de la UNAM o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (www.plataformadetransparencia.org.mx)
El aviso de privacidad integral se puede consultar aquí >>