Jueves de la UNAM - La exportación de agroalimentos a los Estados Unidos al amparo del T-MEC29/12/2021
Jueves 3 de febrero, 2022. 17:00 horas Transmisión en vivo por Facebook live. La industria alimentaria es una de las principales actividades y motores de la sociedad. Se trata de un colectivo complejo y global que suministra la mayoría de los alimentos y que abarca una vasta gama de áreas en el consumo de la población mundial.
México, Estados Unidos y Canadá tienen firmado un acuerdo comercial que hoy conocemos como T-MEC, en donde México es el tercer socio comercial de Estados Unidos, y particularmente con respecto a los productos agroalimentarios, Estados Unidos es el socio comercial agrícola más grande de México, comprando el 82% de las exportaciones mexicanas y suministrando el 69% de las importaciones del país en esta categoría. Por lo que este sector tiene amplias oportunidades comerciales en dicho país. Conoce más sobre nuestra ponente: Mtra. Bibiana Alexandra Rodríguez Bogarín Profesora de tiempo completo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León de la Universidad Nacional de México, docente de las licenciaturas en Administración Agropecuaria y Economía Industrial. Además, es la Directora de Proyectos Internacionales de Innovación Empresarial desde 2007. Cuenta con la Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas por parte de la Universidad Iberoamericana y la Maestría en Gestión Estratégica de Negocios Internacionales por parte de la Universidad De la Salle Bajío; además de diplomados en Administración de proyectos por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cursos como: NEGOTIATION AND CONFLICT RESOLUTION por parte de la MACQUARIE GRADUATE SCHOOL OF MANAGEMENT, AUSTRALIA; INTERNATIONAL BUSINESS ENVIRONMENT AND GLOBAL STRATEGY por parte del INDIAN INSTITUTE OF MANAGEMENT BANGALORE, INDIA y DEVELOPING INNOVATIVE IDEAS FOR NEW COMPANIES THE FIRST STEP IN ENTREPRENEURSHIP por parte de la MARYLAND UNIVERSITY, Estados Unidos, entre otros. Está certificada en “BUSINESS MANAGEMENT METHOD FOR EXPORT PROMOTION” por parte de la ASSOCIATION FOR OVERSEAS TECHNICAL SCHOLARSHIP y el PACIFIC RESOURCE EXCHANGE CENTER MINISTRY OF ECONOMY, TRADE AND INDUSTRY de Japón. Ha realizado publicaciones con registro nacional como el DIRECTORIO DE PÁGINAS WEB ÚTILES PARA EL COMERCIO EXTERIOR y el artículo TRADE OPENNESS AND WORLD ECONOMIC DEVELOPMENT IN GLOBALIZATION. Ha recibido diferentes reconocimientos como la medalla Febres Cordero por parte de la Universidad De la Salle Bajío y el reconocimiento Manuel Aceves S.J. por parte de la Universidad Iberoamericana. Los comentarios están cerrados.
|
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2025
Categorías |